
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
La iniciativa se lleva adelante con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
REGIONALES19/08/2020El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, presentó este miércoles el nuevo Plan Provincial de Seguridad Preventiva (2PSP), con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar los despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
“Recibimos elementos tecnológicos de parte del gobierno nacional que nos permite instrumentar la parte operativa de una manera mucho más focalizada ante los problemas delictivos que estamos enfrentando en este momento”, indicó el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro.
Y explicó: “La realidad es que tuvimos que actualizar el sistema 911, que estaba tecnológicamente desactualizado y no permitía la incorporación de sistemas de avanzada para su aplicación en seguridad preventiva. Eso ahora está resuelto, estamos en la fase de instrumentación efectiva, y pronto va a ser usado en las grandes ciudades de la provincia de Santa Fe”.
Del encuentro participaron, además, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; la titular de la Unidad Regional I, Marcela Muñoz; especialistas en tecnología y personal operativo de la Policía de Santa Fe.
“Es la primera reunión que tenemos con gente operativa, particularmente con el staff de operaciones de la Unidad Regional I, para interiorizarnos en el sistema, hacer ajustes de procedimiento e iniciar una capacitación para introducirlos a los operadores policiales en este nuevo dispositivo, que ya se utiliza en algunas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires”, detalló el funcionario.
Y concluyó: “A través de la adquisición de este nuevo software que tiene como función la de diseñar y planificar sistemas de alerta temprana para el monitoreo de conflictividad social, delitos y violencias, y la garantía en la transparencia en la gestión de demanda ciudadana o requerimientos inter agenciales. Esto nos va a permitir cambiar el sistema de cuadrículas para la planificación de los servicios ordinarios y extraordinarios a prestar”.
A partir del nuevo software, la Unidad Regional I contará con la posibilidad de ejecutar y controlar inmediatamente una situación conflictiva mediante un Centro de Comando con pantallas, las 24 horas. del día. Una vez revisada esa información, la misma queda resguardada para su posterior utilización.
Dicha instrumentación y modernización del sistema en Rosario -que ya se implementa en zonas comerciales con el plan de Interceptación de Delitos Predatorios (IDPDe)-, permitirá, además, desarrollar nuevas estrategias que serán trasladadas a distintas ciudades de la provincia.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL