
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
La iniciativa se lleva adelante con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
REGIONALES19/08/2020El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, presentó este miércoles el nuevo Plan Provincial de Seguridad Preventiva (2PSP), con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar los despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
“Recibimos elementos tecnológicos de parte del gobierno nacional que nos permite instrumentar la parte operativa de una manera mucho más focalizada ante los problemas delictivos que estamos enfrentando en este momento”, indicó el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro.
Y explicó: “La realidad es que tuvimos que actualizar el sistema 911, que estaba tecnológicamente desactualizado y no permitía la incorporación de sistemas de avanzada para su aplicación en seguridad preventiva. Eso ahora está resuelto, estamos en la fase de instrumentación efectiva, y pronto va a ser usado en las grandes ciudades de la provincia de Santa Fe”.
Del encuentro participaron, además, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; la titular de la Unidad Regional I, Marcela Muñoz; especialistas en tecnología y personal operativo de la Policía de Santa Fe.
“Es la primera reunión que tenemos con gente operativa, particularmente con el staff de operaciones de la Unidad Regional I, para interiorizarnos en el sistema, hacer ajustes de procedimiento e iniciar una capacitación para introducirlos a los operadores policiales en este nuevo dispositivo, que ya se utiliza en algunas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires”, detalló el funcionario.
Y concluyó: “A través de la adquisición de este nuevo software que tiene como función la de diseñar y planificar sistemas de alerta temprana para el monitoreo de conflictividad social, delitos y violencias, y la garantía en la transparencia en la gestión de demanda ciudadana o requerimientos inter agenciales. Esto nos va a permitir cambiar el sistema de cuadrículas para la planificación de los servicios ordinarios y extraordinarios a prestar”.
A partir del nuevo software, la Unidad Regional I contará con la posibilidad de ejecutar y controlar inmediatamente una situación conflictiva mediante un Centro de Comando con pantallas, las 24 horas. del día. Una vez revisada esa información, la misma queda resguardada para su posterior utilización.
Dicha instrumentación y modernización del sistema en Rosario -que ya se implementa en zonas comerciales con el plan de Interceptación de Delitos Predatorios (IDPDe)-, permitirá, además, desarrollar nuevas estrategias que serán trasladadas a distintas ciudades de la provincia.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.