
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La iniciativa se lleva adelante con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
REGIONALES19/08/2020El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, presentó este miércoles el nuevo Plan Provincial de Seguridad Preventiva (2PSP), con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar los despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
“Recibimos elementos tecnológicos de parte del gobierno nacional que nos permite instrumentar la parte operativa de una manera mucho más focalizada ante los problemas delictivos que estamos enfrentando en este momento”, indicó el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro.
Y explicó: “La realidad es que tuvimos que actualizar el sistema 911, que estaba tecnológicamente desactualizado y no permitía la incorporación de sistemas de avanzada para su aplicación en seguridad preventiva. Eso ahora está resuelto, estamos en la fase de instrumentación efectiva, y pronto va a ser usado en las grandes ciudades de la provincia de Santa Fe”.
Del encuentro participaron, además, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; la titular de la Unidad Regional I, Marcela Muñoz; especialistas en tecnología y personal operativo de la Policía de Santa Fe.
“Es la primera reunión que tenemos con gente operativa, particularmente con el staff de operaciones de la Unidad Regional I, para interiorizarnos en el sistema, hacer ajustes de procedimiento e iniciar una capacitación para introducirlos a los operadores policiales en este nuevo dispositivo, que ya se utiliza en algunas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires”, detalló el funcionario.
Y concluyó: “A través de la adquisición de este nuevo software que tiene como función la de diseñar y planificar sistemas de alerta temprana para el monitoreo de conflictividad social, delitos y violencias, y la garantía en la transparencia en la gestión de demanda ciudadana o requerimientos inter agenciales. Esto nos va a permitir cambiar el sistema de cuadrículas para la planificación de los servicios ordinarios y extraordinarios a prestar”.
A partir del nuevo software, la Unidad Regional I contará con la posibilidad de ejecutar y controlar inmediatamente una situación conflictiva mediante un Centro de Comando con pantallas, las 24 horas. del día. Una vez revisada esa información, la misma queda resguardada para su posterior utilización.
Dicha instrumentación y modernización del sistema en Rosario -que ya se implementa en zonas comerciales con el plan de Interceptación de Delitos Predatorios (IDPDe)-, permitirá, además, desarrollar nuevas estrategias que serán trasladadas a distintas ciudades de la provincia.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”