
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La iniciativa se lleva adelante con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
REGIONALES19/08/2020El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, presentó este miércoles el nuevo Plan Provincial de Seguridad Preventiva (2PSP), con el objetivo de establecer una nueva matriz de anticipación, dirigida a organizar los despliegues policiales bajo un criterio de división territorial por cuadrículas.
“Recibimos elementos tecnológicos de parte del gobierno nacional que nos permite instrumentar la parte operativa de una manera mucho más focalizada ante los problemas delictivos que estamos enfrentando en este momento”, indicó el secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro.
Y explicó: “La realidad es que tuvimos que actualizar el sistema 911, que estaba tecnológicamente desactualizado y no permitía la incorporación de sistemas de avanzada para su aplicación en seguridad preventiva. Eso ahora está resuelto, estamos en la fase de instrumentación efectiva, y pronto va a ser usado en las grandes ciudades de la provincia de Santa Fe”.
Del encuentro participaron, además, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; la titular de la Unidad Regional I, Marcela Muñoz; especialistas en tecnología y personal operativo de la Policía de Santa Fe.
“Es la primera reunión que tenemos con gente operativa, particularmente con el staff de operaciones de la Unidad Regional I, para interiorizarnos en el sistema, hacer ajustes de procedimiento e iniciar una capacitación para introducirlos a los operadores policiales en este nuevo dispositivo, que ya se utiliza en algunas provincias y en la Ciudad de Buenos Aires”, detalló el funcionario.
Y concluyó: “A través de la adquisición de este nuevo software que tiene como función la de diseñar y planificar sistemas de alerta temprana para el monitoreo de conflictividad social, delitos y violencias, y la garantía en la transparencia en la gestión de demanda ciudadana o requerimientos inter agenciales. Esto nos va a permitir cambiar el sistema de cuadrículas para la planificación de los servicios ordinarios y extraordinarios a prestar”.
A partir del nuevo software, la Unidad Regional I contará con la posibilidad de ejecutar y controlar inmediatamente una situación conflictiva mediante un Centro de Comando con pantallas, las 24 horas. del día. Una vez revisada esa información, la misma queda resguardada para su posterior utilización.
Dicha instrumentación y modernización del sistema en Rosario -que ya se implementa en zonas comerciales con el plan de Interceptación de Delitos Predatorios (IDPDe)-, permitirá, además, desarrollar nuevas estrategias que serán trasladadas a distintas ciudades de la provincia.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL