
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
"En un plazo de dos a cuatro años la nueva policía de Santa Fe estará lista"Lo dijo el ministro de Seguridad, Marcelo Sain
REGIONALES04/09/2020El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funciones este jueves, en la ciudad de Rosario, a las nueva jefa de la Policía de la provincia, Emilce Chimenti. La asunción de mando fue oficializada por el titular de la cartera de Seguridad, Marcelo Saín.
Quién es Emilce Chimenti
La nueva jefa de la Policía preventiva de Santa Fe se desempeñó como jefa de la Tercera compañía de la Escuela de Cadetes en 2004; fue subcomisaria de la Seccional 3ª de la localidad de Álvarez durante el año 2007; y fue jefa la sección Caballería y Perros de la URII de Rosario entre 2008 y 2012.
Chimenti también fue jefa de Inspección de la Jurisdicción 10ª de Rosario a partir de 2015; fue directora General de la División Policía Comunitaria entre 2016 y 2018; y recientemente jefa de la Unidad Regional IV de Caseros.
“Desde que asumimos hemos tenido una clara definición acerca de la necesidad de profesionalizar a la Policía de Santa Fe diferenciando labores policiales, que son completamente distintas entre sí”, enfatizó Saín.
Con respecto a la comentada salida del ex jefe Sarnaglia, el Ministro Sain comentó a la prensa: “Sarnaglia es el pasado, el pasado no sigue, ya está, ya fue”, contestó. Sain presidió el acto oficial por los 156 años de la creación de la Policía de Santa Fe, casi al mismo tiempo que Sarnaglia presentaba su renuncia en la Casa Gris, así que el capítulo terminó en tono telegráfico. En la misa y el homenaje, lo acompañó la sucesora del renunciante, Emilce Chimenti, quien es la segunda mujer que asume la máxima jerarquía policial en Santa Fe en 156 años: la primera –en el país- fue la abogada Leyla Perazzo, hace dos décadas, en 2003, en el gobierno de Jorge Obeid. Así que en las próximas horas, el gobernador Omar Perotti recibirá a Sain y a la nueva jefa de la Policía en su despacho de la Casa de Gobierno y se formalizará el cambio.
-¿Cuál fue motivo de la renuncia? –insistió un colega, a pesar de que el ministro había dicho que “Sarnaglia ya fue”.
-No. Yo no voy a hablar del pasado. Sarnaglia es el pasado -insistió.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.