
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Los expertos que trabajan con Ginés Gonzalez recomiendan bajar a fase 1, pero las autoridades provinciales evalúan que frenar la industria sería directamente insoportable para la economía. Te adelantamos cómo sería una combinación entre fase 2 y 3 que es hacia donde quiere apuntar Perotti.
REGIONALES04/09/2020Mientras avanzan las reuniones en las que se definen las restricciones que anunciará este viernes, seguramente sobre el fin de la tarde, el gobernador Omar Perotti, comenzaron a trascender las opciones que están sobre la mesa. Las restricciones serán por 14 días y comprenderán seguro al Gran Rosario y el Gran Santa fe, aunque no se descarta que se incluya otras ciudades. Habría matices entre cada región, de acuerdo a su situación epidemiológica.
Si bien el anuncio no será explícito en cuanto a que se trata de un retroceso de fase, en los hechos la industria continuará trabajando pero habrá restricciones para el comercio, las gastronomía y las actividades recreativas y deportivas. Los expertos recomendaban fase 1, pero las autoridades evalúan que frenar la industria sería directamente insoportable para la economía. Por estas horas se evalúa si el gobernador anunciará también ayudas económicas para los sectores más afectados.
La idea es que las nuevas medidas tengan un plazo concreto: 14 días. En ese tiempo, los equipos sanitarios buscarán volver a su cauce una situación que se complicó con el aumento exponencial de contagios las últimas semanas: el seguimiento y el bloqueo de los casos, que tan bien funcionó en Rosario durante los primeros cuatro meses de la pandemia.
Esa tarea, que una fuente sanitaria definió como “de estilo soviético”, perdió efectividad por el cuello de botella que produjo la ola de casos masivos en el sistema de testeos. Las demoras en esa respuesta se convirtió en un factor que le dio oxígeno a la circulación comunitaria del virus, hoy la principal fuente de contagios en la región.
La apuesta es que un retroceso de fase de la cuarentena -sería a la 2 con matices- por dos semanas, oxigene esa tarea en particular y a los equipos de salud en general, para volver a poner la situación bajo control.
De este modo, lo que analizan el gobernador Perotti, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García, su par provincial Sonia Martorano, los intendentes y los expertos es sostener la industria en funcionamiento, y cerrarán el comercio y la gastronomía. Probablemente para ambos casos se permitirá que funcione el take away y los envíos. Además, se mantendrá la prohibición de las reuniones sociales y se limitará las actividades deportivas y recreativas: solo se permitirían las caminatas recreativas a 500 metros del domicilio.
Como en abril, se permitirá el funcionamiento de los negocios de proximidad, de ventas de alimentos y farmacias y la circulación de trabajadores esenciales. La idea es reducir a un 25 por ciento de lo habitual la circulación.
La administración pública funcionará solo para los trámites imprescindibles. La Universidad Nacional de Rosario, sin esperar el anuncio, anticipó que limita las actividades presenciales por 14 días, aunque se mantiene en funcionamiento con las virtuales.
Fuente: La Capital
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.
Un grupo armado intentó sustraer maquinaria agrícola, protagonizó un tiroteo y escapó tras embestir a un móvil policial.