
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Los operadores contaron cómo es atender a personas en situación de riesgo de salud o de angustia ante un posible caso de coronavirus. “Perdemos la cuenta de la cantidad de llamados que atendemos”, dijo un joven pero son más de 6.500 por día. Mirá el Video
REGIONALES18/09/2020 ROSARIO 3El 0800 que tiene la provincia de Santa Fe para atender consultas sobre coronavirus aumentó el flujo de llamados en casi un 300 por ciento desde julio a esta altura de septiembre. Los coordinadores y los operadores de este servicio contaron cómo es atender a personas en situación sensible en medio de la pandemia. Y no dudaron en decir que terminan la jornada “con la cabeza quemada”.
Una de las coordinadoras de esta línea de atención a posibles enfermos de covid, dijo a De 12 a 14 (El Tres) que “se han incrementado muchísimo los llamados”. Y precisó que “aumentaron un 270 por ciento de julio a agosto y en lo que va de septiembre superamos ese porcentaje”.
La mujer sorprendió al remarcar que tienen “un promedio de 6.500 llamados”, por día.
per“Hay momentos en que hay cero demora y horarios pico en los que tenemos entre 4 y 5 minutos de demora para la atención”, aseguró.
Mariana Belotti, otra de las coordinadoras de esta línea que tiene su base en la capital provincial, dijo en diálogo con la periodista Ivana Fux que “se requiere un tiempo para poder dar una respuesta adecuada a lo que la persona necesita”.
El testimonio más gráfico lo dio un joven operador de este 0800: “Nosotros los operadores somos el primer filtro de estas llamadas, nos estuvimos capacitando desde el mes de marzo para esto”, afirmó.
“Por jornada ya he perdido la cuenta de los llamados que atiendo, más de cien seguro. Termino con la cabeza quemada, sobre todo porque atendemos a personas que están en una situación sensible”, resumió.
Belotti apuntó que “hay mucha angustia, mucha crisis, tenemos que prestar el oído a las personas, esa es nuestra función en este momento”.
Y finalizó diciendo que “hay un contexto que abruma a los pacientes, por eso tenemos que estar atentos y predispuestos a ayudar”.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.