
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
En pleno paro de municipales en casi toda la provincia, el Presidente Comunal de Santa Clara de Buena Vista explotó de bronca contra el delegado del gremio que los nuclea en su localidad por no permitirle realizar un trabajo de riego con mano de obra contratada en otro pueblo.
REGIONALES22/09/2020Ya los ánimos a nivel provincial y de cualquier comuna no son los mejores, debido a que tuvieron que enfrentar, al igual que el resto del pueblo, una pandemia inesperada, la cual trajo mas problemas que soluciones en estos 6 meses de cuarentena.
Entre esos problemas, está el económico. El sueldo de bolsillo es escaso para la mayoría de los trabajadores, y entre estos trabajadores están los empleados comunales y municipales de todo el país, pero sobretodo de la provincia de Santa Fe, que viene realizando hasta 3 días de paro por semana en los últimos meses.
En cada localidad, seguramente esto trae problemas. Algunos lugares pueden acomodarse y seguir funcionando casi con normalidad, como es el caso de San Carlos Centro que ya arregló el aumento solicitado y los trabajadores nunca paran; pero en otros lados, los ánimos se ponen calientes y fue el caso de lo que pasó en las últimas horas en Santa Clara de Buena Vista, donde quedó a la luz el enojo de su presidente Comunal Juan Manuel Caudana, que así se expresó en su facebook personal:
En el mismo comienza contento por una nueva inversión y ampliación de una empresa local, pero luego cambia el humor cuando comenta que en el día de hoy quiso contratar a una persona de otra comunidad cercana para que realice un trabajo de riego en el pueblo, pero el mismo fue imposibilitado por delegados de SOEM GALVEZ que según Caudana, no quisieron que este servicio se realice de ninguna manera.
SIN PARITARIAS, EL PARO CONTINÚA
Tanto SOEM como FESTRAM han apelado por ilegal el dictado de la conciliación obligatoria, que manifiestan nunca se le ha impuesto a sus patronales en los conflictos más complicados. Además aseguran que las amenazas públicas del Ministro de Trabajo, con el descuento de los días de paro, ponen de manifiesto la absoluta parcialidad de este funcionario contra los trabajadores y a favor de la patronal. Desde el gremio, no dan el brazo a torcer y prometen ir por más si no se llega a un acuerdo que beneficie a los miles de trabajadores que representan. "Las Autoridades Municipales y Comunales, con la excusa de la Emergencia Económica, se negaron a actualizar los salarios en el mes de marzo y desde esa fecha con la Pandemia -nuevamente como excusa- los trabajadores esenciales vieron sus salarios congelados desde Diciembre de 2019." argumentan en un comunicado del día de ayer.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.