
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
EL PLAZO PARA RECIBIR UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL ES ESTE MIÉRCOLES Y EL JUEVES SERÁ PUESTA A CONSIDERACIÓN DE LOS GREMIOS.
REGIONALES29/09/2020Con la participación de 40 Sindicatos de Trabajadores Municipales de toda la Provincia, el Plenario de FESTRAM rechazó la oferta salarial efectuada por los representantes de Municipios y Comunas.
Desde la Federación aseguran que “la propuesta que han hecho pública los Intendentes y Presidentes Comunales hubiera sido considerada favorablemente, pero lo que trasciende por estas horas en distintos medios no responde a la oferta recibida por FESTRAM”
Esta acción de publicar y difundir falsas proposiciones de política salarial sólo ha llevado confusión entre los trabajadores, intentando desprestigiar el ámbito de negociación paritaria y poner en duda el accionar de la representación sindical. Por lo expuesto, invitamos a los Señores Intendentes a formalizar la misma propuesta que dejan trascender por los medios públicos, en favor de la necesaria buena fe, base fundamental de la negociación colectiva.
Al no impactar en los adicionales y suplementos, la verdadera propuesta formulada por los jefes comunales lleva un “aumento real de bolsillo, inferior a las sumas fijas no remunerativas y no bonificables”, rechazadas las mismas de plano desde un primer momento, no sólo por insuficiente, sino también porque no alcanzan en su totalidad a jubilados y pensionados, ni a trabajadores contratados y eventuales.
El Jueves los Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe tomarán una resolución definitiva sobre la forma de continuar en las negociaciones, atento a que la mayoría de los Municipios y Comunas no abonaron a su personal el Bono COVID-19, ni la suma otorgada unilateralmente por el Gobierno de la Provincia. Asimismo, siguen sin respuestas los reclamos de Asignaciones Familiares y la conformación de los Comités Mixtos de Salud Laboral, lo que está abriendo las puertas a un contagio exponencial del coronavirus entre los trabajadores de Municipios y Comunas.
Frente a ello, tanto la actividad comercial como de entretenimiento han sido ampliadas, generando así mayores riesgos de trabajo en el sector lo que, acompañado con la caída del salario real, en corto plazo hará eclosión con la dramática caída en los niveles de ingresos por debajo de la línea de pobreza. “Hacemos responsables tanto a los Intendentes y Presidentes Comunales, como al Gobierno de la Provincia sobre las consecuencias irreversibles que tendrá este daño al sector social más desprotegido en la lucha contra la pandemia”
Para FESTRAM la política de ajuste sobre el poder adquisitivo del salario, pondrá en riesgo la capacidad de atenuar los efectos de la pandemia y la normal prestación de servicios públicos esenciales.
Finalmente, el Plenario del Jueves será determinante en sus decisiones, sino se alcanza un acuerdo similar al que los Intendentes han hecho público por los medios de comunicación pero que nunca ofrecieron a la representación sindical.
PRENSA FESTRAM
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.