
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó en Mar del Plata el protocolo turístico de la temporada en el marco de la pandemia de coronavirus. Pedirán bajarse una aplicación que se llamará Cuidar Verano
NACIONALES19/10/2020
Editorial
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y funcionarios nacionales y provinciales ratificaron este lunes a la tarde en Mar del Plata que habrá temporada turística en la costa bonaerense y presentaron los protocolos que regirán para la actividad en el marco de la pandemia de coronavirus, durante un acto realizado en el Museo del Mar de esa ciudad balnearia.
"Con protocolos, con cuidado, con aplicaciones, con responsabilidad y con conciencia, venimos a anunciar que va a haber temporada de verano en la provincia de Buenos Aires", afirmó el mandatario provincial.
Kicillof señaló que la posibilidad de turismo veraniego en la costa bonaerense se logró "con muchísimo trabajo y un esfuerzo muy grande de coordinación" entre la Nación, la provincia e intendencias, tras lo cual se alcanzó "un acuerdo, una serie de reglas y de consenso para poder abordar la temporada de verano de este año".
Entre los protocolos anunciados se estableció que no habrá testeo previo de los turistas para ingresar al destino, pero quien se constate que contrajo coronavirus deberá volver a su origen, aunque el municipio deberá contar con lugares donde puedan realizar cuarentena en caso de no poder retornar.
El anuncio siguió a un acto en el que el gobernador lanzó obras en el puerto marplatense, por lo que participó la misma comitiva, que integraron, entre otros, el intendente local, Guillermo Montenegro; el presidente de la Cámara de Diputados nacional, Sergio Massa; el ministro de Transporte, Mario Meoni; su par de Producción bonaerense, Augusto Costa, y la presidenta de la Anses, Fernanda Raverta.
El 1 de diciembre comenzará la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta el domingo 4 de abril.
Los turistas tendrán que bajarse a sus celulares una aplicación que se llamará Cuidar Verano y que servirá para gestionar el permiso para ingresar los municipios de la costa.
Kicillof explicó que “se va a poder veranear, pero no como siempre” y que los protocolos conocidos como “usar tapabocas, mantener la distancia social y realizar un lavado de manos frecuente” serán determinantes para reducir la posibilidad de contagio.
“Parece menor, pero es lo central para que no haya un desborde de contagios”, afirmó.
Durante su discurso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires explicó que los turistas deberán bajarse la aplicación “Cuidar Verano”, que sera similar a “Cuidar”, el programa que se utilizó durante la pandemia para gestionar los permisos de circulación.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







