
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El anuncio alcanza a nueve provincias, incluida Santa Fe. Se puede acceder a crédito de hasta 3,5 millones de pesos. Conocé los requisitos.
NACIONALES22/10/2020El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó la inscripción a la línea Lotes con Servicios de Procrear para nueve provincias entre las que está Neuquén. Los créditos, de hasta los 3.500.000 pesos, serán destinado para construcción y tendrá una tasa fija y capital ajustable
En esta primera instancia se trabajará en 45 predios donde se generaron más de 8200 lotes con servicios, de los cuales la inscripción se abre para 4600 lotes, distribuidos en nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.
El pago de las cuotas se medirá con el coeficiente Hog.AR, que se actualiza en base a la variación salarial y protege el bolsillo de las familias adjudicatarias.
Esta línea Lotes con Servicios posibilita el acceso a lotes con servicios en predios desarrollados por Procrear, destinados a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente. De esta manera garantiza el acceso a suelo urbano de calidad y con infraestructura, promueve el arraigo de la población e incide en la regulación de los mercados de suelo de cada localidad donde se ofertan lotes urbanizados.
Hasta fines de septiembre último, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación habían indicado que alrededor de 3 mil neuquinos se inscribieron con la esperanza de obtener el crédito habitacional. El podio de mayor demanda lo ocupan las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En la vecina Río Negro se habían anotado 2965 interesados.
A principios de agosto, LM Neuquén publicó que unas 70 mil familias sin techo propio marcan el déficit habitacional existente en la provincia. La cifra es estimativa, porque no hay registros oficiales sobre la cantidad de neuquinos que alquilan o viven de prestado con familiares. Pese a que el Estado provincial construye un promedio de mil viviendas sociales al año, el volumen de la demanda no afloja.
Los cuatro requisitos para acceder al nuevo beneficio
- Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales que deberán estar en el rango de entre 2 y 8 salarios mínimos vitales y móviles (SMVyM) tomando como referencia los valores vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar y registrar, como mínimo 12 meses de antigüedad en la actividad laboral declarada. El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por matrimonio, unión convivencial, unión de hecho.
La inscripción para los créditos hipotecarios de la línea Lotes con Servicios está disponible en: argentina.gob.ar/procrear.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.