
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Se trata de mermeladas, cervezas extranjeras y aceites de oliva. Entrá y conocé las marcas y formas de denunciar si los ves en góndola.
REGIONALES23/04/2019La ASSAl, según Orden Nº 012/2019, prohíbe la tenencia, transporte, comercialización y exposición, y solicita no adquirir ni consumir en el territorio provincial el presunto producto rotulado de la siguiente manera:
Marca: Flor de Seibo
Atributo: Con logo oficial “Sin T.A.C.C.”
RNE Nº: 21-114291
RNPA Nº: 21-115454
Elaborada por: Bee Silvia
Domicilio: Santa Joaquina Nº 663
Localidad: Carcaraña
Provincia: Santa Fe
Producto: Aceite de Oliva Extra Virgen
Marca: Los Nobles
Elaborado por RNE: 026/08012447
RNPA: 026/08012447/007
Domicilio: Ruta 7, Km 11, Mendoza
Presunto producto alimenticio rotulado como: Cerveza especial, Lager Beer
Atributo: Gluten-Free, sin gluten y con logo facultativo de sin gluten
Marca: Daura Damm 1876
Elaborada por: C.C. Damm,
Domicilio: S.L. Roselló 515, Barcelona,
País: España
Presunto producto alimenticio rotulado como: Cerveza especial
Atributo: Gluten-Free, sin gluten y con logo facultativo de sin gluten
Marca: Estrella de Galicia
Elaborada por: Hijos de La Rivera S.A.U., Coruña
País: España
Presunto producto alimenticio rotulado como: Premium Pilsener
Atributo: Gluten-Free, sin gluten y con logo facultativo de sin gluten
Marca: Bavaria
País: Holland
ya que no cumplen con la Legislación Alimentaria Vigente: el Registro Nacional de Establecimiento y el Registro Nacional de Producto Alimenticio, son falsificados y no corresponden para el producto alimenticio en análisis. Esto no garantiza la trazabilidad del producto y representa un peligro para la salud de la población.
Se informa que el Manual de Procedimientos para el retiro de alimentos del Mercado de Autoridades Sanitarias, previsto en el artículo 1415 del CAA establece la evaluación de los riesgos de los incidentes alimentarios con el objetivo de orientar la estrategia a seguir. En concreto, el retiro es de Clase I cuando éste implica situaciones en las cuales existe una probabilidad razonable de que el consumo de un producto, provocará consecuencias adversas graves para la salud.
La ASSAl verifica que los productos alimenticios cumplan con la Legislación Alimentaria Vigente.
Por irregularidades y visualización de alguno de estos productos en góndola, por favor comunicarse a https://www.assal.gov.ar
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.