
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
Se trata del Programa Comunal "Nacer, crecer, plantar vida" dónde decenas de nuevos árboles del pueblo llevarán los nombres de niñas y niños pilarenses.
LOCALES03/11/2020El Programa "NACER, CRECER, PLANTAR VIDA" surgió por iniciativa de una vecina de la localidad de Pilar a principio de año.
El objetivo de este programa es generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente, incrementando la forestación de los espacios verdes del pueblo, asociando la idea de que cada árbol que se planta es como nuestro hijo, tiene su misma edad, crecen juntos, y es necesario cuidarlo y guiarlo hasta la adultez.
Mediante este programa cada niño o niña pilarense, menor de 3 anos, pudo convertirse en padrino de un árbol nuevo y así acompañar su crecimiento, creando un vínculo entre el niño, la niña y su árbol desde la primera infancia, inculcando valores esenciales como el respeto, el cuidado y la preservación del medio ambiente.
El proceso debe ser compartido y acompañado por el grupo familiar, núcleo de formación de la persona, transmisor de principios y normas y partícipe de la constitución del carácter y la personalidad.
Este año se plantaron 260 nuevos árboles, de los cuales 44 corresponden al programa Plantar Vida y cada uno está apadrinado por una niña o niño de nuestro pueblo. Los ejemplares arbóreos se plantaron en diversos espacios verdes, en el cementerio local, frente a la laguna estabilizadoras y en distintas calles de la localidad.
Se plantaron crespones, lapacho rosado, falsa caoba, acer negundo, fresno común y fresno rojo.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.