
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
En el parte de la noche del lunes, la mesa de salud comunicó 3 nuevos casos positivos en la localidad. Hacía del 28/9 que no había tantos casos activos a la vez. Te mostramos la gráfica de casos y los detalles de para cuándo estaría la vacuna rusa según los especialistas.
LOCALES10/11/2020 INFO MERCURYClaro que nos cansa leer e informar sobre coronavirus. Pero es algo que llegó para quedarse, y mientras algunos se quejan o descreen de la enfermedad, otros se preocupan y demasiado por la situación. Sobretodo desde el área de salud, cuando exactamente hace una semana presentaban un comunicado en Comuna de Pilar manifestando su enojo y sorpresa por la poca colaboración de los vecinos de Pilar para cumplir protocolos y para confiar datos certeros a la hora de los llamados desde el Hospital para armar los mapas de contactos.
Parece ser que a la hora de tener que cerrar negocios o suspender actividades, nadie es solidario. Esos lugares permanecen abiertos, sin controles estrictos y el virus hace lo que quiere. El virus no se fue, ni se va a ir así porque si, o porque lo neguemos.
A comparación de otros pueblos, Pilar había logrado una calma tranquilizadora en el último mes. San Jerónimo, Franck, Humboldt fueron localidades que crecieron exponencialmente en casos, sobrepasando los 100 o rozando los 200 casos históricos según corresponda, mientras que Pilar parecía haber aprendido a cuidarse y a estabilizar la gráfica, teniendo en el último mes, un 77% de días sin placas rojas anunciando casos nuevos.
También hay que decir que en ese último lapso de un mes, se han recuperado un total de 23 pacientes sin mayores inconvenientes de salud, mas que las molestias ya descriptas. Salvo un caso que hasta hace unos días había requerido de oxígeno para poder respirar mejor. Mientras que la brecha entre contagios y recuperados sea corta, no habría problemas en la atención médica, pero si siguen los contagios es más factible que "pesque" el virus algún vecino o vecina de algún grupo de riesgo importante, y eso sería jugar con la enfermedad.
Según consultamos, tanto en Comuna como en Hospital sigue latente la preocupación sobre la pandemia. Se sabe interna y profesionalmente que esto va para largo rato, por lo menos hasta que no lleguen las primeras 10 millones de vacunas rusas prometidas para Diciembre por el Presidente de la Nación, las cuales estarían destinadas en primer instancia a personal de salud y mayores de 70 años.
VACUNA RUSA: PARA CUANDO? (FRAGMENTOS de a Dra Daniela Hozbor UNIVERSIDAD DE LA PLATA y de Denis Lugunov, director del Centro Gamaleya y miembro de la Academia Rusa de Ciencias que lidera el grupo de desarrolladores de la vacuna rusa)
"En estos momentos se está llevando a cabo el ensayo de fase 3. Se trata de un ensayo clínico aleatorizado. El ensayo incluirá a 40.000 voluntarios mayores de 18 años. Se asignará al azar (3: 1) en dos grupos: un grupo de referencia de 10.000 voluntarios que reciben placebo y un grupo de estudio de 30.000 voluntarios que reciben la vacuna de vector combinado. Los participantes del ensayo se distribuirán al azar en cinco grupos de edad: 18-30, 31-40, 41-50, 51-60 y 60+ años. Cada individuo participará en el ensayo durante 180 ± 14 días después de la primera dosis del fármaco del estudio/placebo y tendrá visitas al médico del estudio durante dicho período.
“Hasta no tener los resultados de las investigaciones no podemos estimar qué efecto a largo plazo tendrá la vacuna. Esperamos tener un efecto prolongado pero eso lo sabremos con el tiempo”. Denis Lugunov, director del Centro Gamaleya y miembro de la Academia Rusa de Ciencias que lidera el grupo de desarrolladores de la vacuna rusa
En 10 días estarán los resultados preliminares de la Fase III en Rusia, a fin de mes habrá novedades sobre cómo evolucionó en los primeros voluntarios. Mientras llegan las vacunas, debemos continuar implementando las medidas preventivas aprendidas. Todos somos actores claves en la reducción de contagios, contagios que pueden llevar a los individuos a tratamientos y atención de su salud en soledad como obliga el protocolo y en el peor de los casos a la muerte."
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL