
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Hoy se cumplen 6 años de una tarde gris para la localidad. Fueron 20 minutos de constante caída de piedras y ráfagas de viento que destrozaron escuelas, casas, árboles y fauna en toda la región.
LOCALES10/11/2022La siesta del 10 de Noviembre de 2016 era bastante pesada y sofocante. Desde el sur se veía venir un manto gris que pocos anticiparon podría ser caída de granizo. Y terminó siendo una de las mayores caídas de granizo de los últimos años, o por lo menos que los contemporáneos tenemos memoria, ya que durante 20 minutos continuados cayeron kilos y kilos de piedras sobre la localidad y la región, destrozando árboles y plantas, volando techos de viviendas, derrumbando la estructura metálica del patio de la escuela primaria Patricias Argentinas, arrojando postes de luz y teléfono que dejaron sin servicio a la comunidad por largas horas.
Hubo 6 vecinos en Pilar autoevacuados, 1 herido, 2 voladuras de techos de casas y 2 tinglados arruinados por completos (uno de ellos de la Fiscal), de donde un par de jóvenes Bomberos Voluntarios se salvaron de milagro, ya que estaban trabajando minutos antes en el lugar.
La cubierta del patio central de este colegio, colapsó por la sobrecarga de las piedras y las clases luego de unos días pasaron a darse en el Instituto Gral San Martín. El plan de refacción de la estructura comenzó al día siguiente con la llegada de profesionales de la provincia, que se acercaron a constatar los daños y a tomar nota de cómo y cuánto saldría repararlos.
Se realizaron rifas y beneficios de parte de docentes, cooperadores y ex alumnos, que ayudaron a que esa reparación sea más ágil que lo esperado, inclusive el salón quedó más hermoso que nunca.
Por otro lado, si hablamos del campo, la siembra de trigo y el forraje se vio gravemente afectado, también se contabilizaron animales muertos y esto se replicó en una franja hasta las islas entrerrianas a la altura de Cayastá que es por donde se movió la tormenta dejando destrozos similares, pero sin pasar por suerte sobre poblaciones como la de Pilar, Esperanza, Humboldt, Colonia Nueva o Colonia Rivadavia, las que sufrieron más en el departamento Las Colonias.
Según artículos periodísticos de semana posterior, los daños totales alcanzaron los 17 millones de pesos, solo en Pilar, pero lo cierto fue que ese monto seguramente se triplicó si contemplamos que no se pudo cosechar ni realizar el forraje para alimentar al ganado. Además el granizo rompió bolsas de silo, haciendo perder alimento conservado. Golpeó a las vacas lecheras, propensas a causarle mastitis.
Ese hielo tardó unas horas en derretirse y escurrir por las alcantarillas, amenazando a algunas viviendas y barrios con inundarse. Pero después del temporal, llegó la calma, aunque costó el trabajo de muchos colaboradores, desde empleados comunales, bomberos, integrantes de comisiones de instituciones y pueblo en general, que colaboró como siempre sucede en estos casos en lo que se podía colaborar, para sacar al pueblo adelante.
Compartimos algunas imágenes de ese día y del día posterior para entender la magnitud del evento.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo