
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En el año las jubilaciones y prestaciones sociales acumularán un aumento de entre el 24,2% y 35,3%, por debajo de la estimación de la inflación anual.
NACIONALES19/11/2020El Gobierno nacional anunció un aumento de 5% por decreto en diciembre para jubilaciones, pensiones y planes sociales. Ahora bien, ¿de cuánto será la jubilación mínima con este nuevo incremento en los haberes previsionales?
A partir de diciembre, la jubilación mínima bruta pasa de $18.129 a $19.035 mensuales. Son $906 más. Asimismo, la Pensión No Contributiva pasará a $13.323 ($634 más) y la AUH se irá a $3.717 ($177 más).
Finalmente, la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) finalizará el año en $15.228 (un incremento de $725). Con este 5%, en el año las jubilaciones y prestaciones sociales acumularán un aumento de entre el 24,2% y 35,3%, según los rangos de haberes.
A octubre, la inflación en 10 meses fue del 26,9%. Con la suba de los precios que se prevé para noviembre y diciembre, la inflación promedio anual podría superar el 37% punta a punta, a fin de año. Estas previsiones, por lo tanto, adelantan un año donde los jubilados cobrarán por debajo de la inflación.
Pese a eso, Santiago Cafiero anunció más temprano que "el 75% de los beneficios previsionales le ganan a la inflación y estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde 2018 y 2019, pérdidas reales con la formula del gobierno anterior (de Mauricio Macri)".
Los aumentos por decreto fueron de entre 3,75% y 12,96% según los rangos de haberes, en marzo, del 6,12% en junio, 7,5% en septiembre y en diciembre 5%, sin contar los bonos extraordinarios ($13.000) que recibieron los que menos ganan y que no se integraron a los haberes.
Este incremento anunciado este miércoles es el último por decreto porque el Gobierno prevé que el proyecto oficial de movilidad sea aprobado por el Congreso y empiece a regir a partir de marzo, con aumentos semestrales.
Asignación Universal Por Hijo
En la conferencia de prensa, Fernanda Raverta -titular de la ANSES- dijo que serán beneficiarios del 5% los 7.100.000 jubilados y pensionados, y 8,8 millones de chicos que cobran asignaciones.
¿Cuánto se cobrará ahora la AUH con este aumento por decreto? Según las cifras oficiales será $3.717, es decir $177 más.
Raverta aseguró asimismo que "con el aumento anunciado más el medio aguinaldo la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos $28.500" en diciembre.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.