
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


En el año las jubilaciones y prestaciones sociales acumularán un aumento de entre el 24,2% y 35,3%, por debajo de la estimación de la inflación anual.
NACIONALES19/11/2020
El Gobierno nacional anunció un aumento de 5% por decreto en diciembre para jubilaciones, pensiones y planes sociales. Ahora bien, ¿de cuánto será la jubilación mínima con este nuevo incremento en los haberes previsionales?
A partir de diciembre, la jubilación mínima bruta pasa de $18.129 a $19.035 mensuales. Son $906 más. Asimismo, la Pensión No Contributiva pasará a $13.323 ($634 más) y la AUH se irá a $3.717 ($177 más).
Finalmente, la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) finalizará el año en $15.228 (un incremento de $725). Con este 5%, en el año las jubilaciones y prestaciones sociales acumularán un aumento de entre el 24,2% y 35,3%, según los rangos de haberes.
A octubre, la inflación en 10 meses fue del 26,9%. Con la suba de los precios que se prevé para noviembre y diciembre, la inflación promedio anual podría superar el 37% punta a punta, a fin de año. Estas previsiones, por lo tanto, adelantan un año donde los jubilados cobrarán por debajo de la inflación.
Pese a eso, Santiago Cafiero anunció más temprano que "el 75% de los beneficios previsionales le ganan a la inflación y estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde 2018 y 2019, pérdidas reales con la formula del gobierno anterior (de Mauricio Macri)".
Los aumentos por decreto fueron de entre 3,75% y 12,96% según los rangos de haberes, en marzo, del 6,12% en junio, 7,5% en septiembre y en diciembre 5%, sin contar los bonos extraordinarios ($13.000) que recibieron los que menos ganan y que no se integraron a los haberes.
Este incremento anunciado este miércoles es el último por decreto porque el Gobierno prevé que el proyecto oficial de movilidad sea aprobado por el Congreso y empiece a regir a partir de marzo, con aumentos semestrales.
Asignación Universal Por Hijo
En la conferencia de prensa, Fernanda Raverta -titular de la ANSES- dijo que serán beneficiarios del 5% los 7.100.000 jubilados y pensionados, y 8,8 millones de chicos que cobran asignaciones.
¿Cuánto se cobrará ahora la AUH con este aumento por decreto? Según las cifras oficiales será $3.717, es decir $177 más.
Raverta aseguró asimismo que "con el aumento anunciado más el medio aguinaldo la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos $28.500" en diciembre.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







