
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Tras cumplirse 3 meses desde el primer contagio en Pilar, de los 90 vecinos que contrajeron el virus, 81 ya recibieron el alta. Hubo algunos que intentaron donar plasma pero no avanzaron con el estudio. Te contamos el por qué.
LOCALES21/11/2020Este viernes 20 se cumplieron 8 meses de cuarentena en el país y el lunes 23 Pilar llegará a su 3er mes consecutivo con casos positivos en los informes diarios o semanales. Son hasta el momento 90 los pacientes que recibieron la ingrata noticia de tener consigo el virus covid19, la mayoría por hisopados y otros luego ya por ser contactos epidemiológicos de otros contagiados y haber demostrado algún que otro síntoma relacionado con la enfermedad.
De estos 90, hay solo 9 activos y ya 81 personas dadas de alta. Desde INFO Mercury dialogamos en privado y de manera anónima con algunos de ellos, para conocer el estado de salud actual de cada uno pasada la enfermedad. La mayoría de los consultados, nos manifestó estar igual que antes, de no haber sentido secuelas. Pero hubo algunos pocos que si. Al menos 5 personas hoy sienten cansancio, sufren de mialgias y decaimiento del estado en general y se los referencia como síndrome Post Covid. Inclusive algunos no están yendo a trabajar.
"Me siento agotada, descompuesta, no pude aún reponerme y estar como antes de tener el virus" nos comentó una mujer que padeció la enfermedad, y siguió: "Aún no entiendo como hay gente que descree de este virus, ojalá que no les toque, porque muchos la pasamos mal puertas hacia adentro, aunque para enteder que existe lamentablemente les debe tocar contraerlo"
También averiguamos si alguno de ellos pudo hacer los trámites para donar plasma y colaborar con otros pacientes que estén en grave estado y lo necesite, tratamiento que ningún ente de salud pudo garantizar como de solución oficial a los problemas que poseen los pacientes en estados crítico.
Por otro lado, para poder donar plasma, la persona lo debe realizar de manera particular, no participa el Hospital en los trámites ni en los análisis. Cada uno lo gestiona por su cuenta y que ese análisis tiene un costo que las obras sociales no cubren: $1.800. Al conocer este importe, muchos pacientes declinan su decisión de ser donantes ya que no comparten la idea de que para ayudar a salvar vidas haya que además pagar.
Tenemos la información además, de parte de los propios vecinos que contactamos, que hubo al menos un caso de un análisis que dio negativo de anticuerpos, por ende esta persona no pudo donar. Esto llama la atención, pero se dio y se da en todo el país y en el mundo si uno se pone a buscar información sobre casos similares.
Para finalizar, también hay al menos un caso de un pilarense que si dio positivo de anticuerpos y que aún espera el llamado de los profesionales competentes para acercarse a donar plasma.
nota: si tuviste Covid19, donaste plasma o lo intentaste y querés agregar o corregir información en esta nota, comunicate con nosotros [email protected]
¿Cuáles son los requisitos para ser donante?
1. Tener entre 18 y 65 años.
2. Tener diagnóstico de COVID confirmado por hisopado nasofaríngeo, o en caso de haber sido diagnosticado por ser contacto estrecho de un caso confirmado, tener el hisopado nasofaríngeo de éste.
3. Contar con el alta médica o epidemiológica.
4. Cumplir con los requisitos básicos exigidos para un donante de sangre habitual.
Si estás interesado en DONAR PLASMA, haz CLICK ACÁ para más info oficial
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.