
RUMBO AL 120° ANIVERSARIO: CUANDO EL TENIS Y EL TEATRO SALVARON AL CLUB ATLÉTICO PILAR
Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.


Todo casi preparado para los chicos y chicas vuelvan a pisar sus colegios, al menos por un rato. Te contamos de qué se trata aunque hay varias cosas por definir aún.
LOCALES30/11/2020
Fuerte fue el comentario el fin de semana sobre el retorno de clases presenciales en Pilar y pueblos de la región. Aunque también eran fuertes los comentarios hasta la semana pasada que las clases no retornaban, inclusive con el descontento de los gremios que aludían en un comunicado que ni las escuelas ni los docentes estaban preparados para que esto sucediera sin perjuicios de salud.
Pero si hablamos de "regreso de clases" seríamos injustos con instituciones, docentes y profesores que se esmeraron como pudieron y con lo que tuvieron a mano para poder dar clases virtuales en un año caótico en todo sentido.
Por eso mismo, si hablamos de retorno, es confirmar el regreso de los alumnos y las alumnas a las aulas, aunque sea en "encuentros" fugaces y grupos reducidos.
Para comenzar a despejar dudas responderemos a algunas preguntas básicas que cualquier padre o madre tiene hoy en la cabeza.
¿Cómo serán estos encuentros presenciales?
En grupos reducidos, de no más de 8 o 10 alumnos por vez (Burbujas)
En un tiempo más reducido que la jornada escolar (se habla de 1 hora por día por curso, aunque también se comenta que será ese único momento a modo de encuentro y despedida de este 2020)
Por lo general no hará falta que los alumnos y alumnas lleven mochilas ni útiles, solo uniformes y guardapolvos, ya que la intención de los encuentros es la de trabajar juntos comprendiendo el cuadernillo que ya está llegando a cada entidad educativa, y también se aprovechará el tiempo para entablar conversaciones sobre lo vivido desde cada parte este año. Las vacaciones para los docentes comenzarán el 4 de Enero y volverán el 12 de Febrero para organizarse y reactivar los encuentros desde el día 17, de forma similar, pero priorizando a aquellos alumnos que tuvieron inconvenientes para cursar este 2020 (grupos prioritarios y apoyo escolar), ya sea por falta de conectividad, falta de apoyo en su hogar, falta de comprensión o entrega de los trabajos en el año.
Para el 15 de Marzo, el Ministerio de Educación Provincial tiene pensado comenzar el ciclo lectivo 2021 en todos los niveles, por ende, antes de esa fecha se habilitarán actos de colación para aquellas escuelas que los requieran (no fiestas) y cuando recién haya graduados.
¿Esto es para toda la provincia y todas las escuelas por igual?
No, claro que no. Ya que cada región posee bajada de línea de su propia Supervisora, y los requerimientos son desiguales (aunque deberían no serlos). Por ejemplo, al día de hoy, hay muchas escuelas en la provincia que aún no poseen siquiera un termómetro digital para medir la fiebre de cada uno de los que vuelvan a las aulas en 2 semanas. Y a otras les estuvieron llegando recién en estos días de definiciones.
También hay que saber y dar a conocer que cada Comuna o Municipio, consultará esto con su propia mesa de salud, la cual aprobará protocolos o no según la situación actual de contagios covid19.
Por lo pronto, en nuestra localidad ya lo directivos se estuvieron reuniendo entre sí y con sus equipos de docentes y profesores, así preparan todo lo que cada supervisor necesita y se acomodan a los cambios y exigencias constantes a los que tuvieron que amoldarse constantemente este año, aunque pocos lo hayan visto o valorado.
Para finalizar, se sabrá públicamente que este regreso NO SERÁ OBLIGATORIO para los alumnos, pero lo ideal sería que cada padre o madre envíe a su hijo o hija a la escuela al menos para estos momentos únicos e irrepetibles, ya que luego de tantos meses sin poder hacerlo, seguramente a ellos les hará más que bien, social y emocionalmente.





Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







