
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
Legisladores y legisladoras de la principal fuerza de la oposición pusieron un freno al “endeudamiento obsesivo” del gobierno de Omar Perotti. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad.
POLÍTICA01/12/2020Los legisladores establecieron límites a las discrecionalidades que abundaban en el proyecto. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad. Diputados, diputadas de los distintos bloques que componen el Frente Progresista sentaron posición respecto de dos temas claves que tuvieron tratamiento en la última sesión ordinaria del año. Por un lado, aprobaron el veto del gobernador Perotti a la ley de Paridad que incluye a la fórmula de gobernador/a y vicegobernador/a, y redoblaron la apuesta: “Esperamos que la paridad llegue al gabinete”. En cuanto al presupuesto, objetaron la venta de inmuebles del Estado, la falta de perspectiva de género en los gastos para el 2021 y el endeudamiento “para hacer caja”.
Uno de los temas más relevantes que abordó la Legislatura en la sesión de este lunes es el presupuesto 2021, ley que “como somos una oposición responsable acompañamos”, al tiempo también señalaron que “limitamos y quitamos discrecionalidades que abundaban y que no se ajustaban a ley de leyes, que nada tenían que ver con el manejo de los fondos”. La norma, que ya tuvo media sanción del Senado provincial el pasado jueves, y obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, se trató sobre tablas la tarde del lunes.
Algunos de los puntos que se modificaron tienen que ver básicamente con la limitación de la discrecionalidad dado que demarcaron la posibilidad de transferir gastos de capital a gastos corrientes. El proyecto planteaba una autorización del 100% y se dispuso un tope del 40%. Además, se le dio prioridad a municipios y comunas al momento de incluir una cláusula para asistir con adelantos transitorios a los gobiernos locales. Así mismo, cuestionaron que el presupuesto destinado a seguridad haya tenido solo un 8% de aumento interanual con una inflación proyectada de más del 40%.
“Lo que incluimos en el presupuesto es que, de cumplirse la sentencia de la deuda de la Nación por el fallo de la Corte hacia la provincia, esos fondos deducidos sean afectados a infraestructura para municipios y comunas” señalaron los legisladores y agregaron que “ya no podrá decir el gobernador Perotti que no tiene el presupuesto que él quería. Lo que podemos decir nosotros que sí tiene muchos fondos disponibles que podría haber utilizado durante el año”.
Asimismo cuestionaron la ausencia de representantes del gobierno en las horas previas a la votación: “Vamos a votar un presupuesto sin que tengamos un ministro de Gobierno con quien hayamos mantenido diálogo y con un ministro de Economía que no solo no vino a la Legislatura, sino que ni siquiera respondió a los pedidos de informes”.
En tanto, los legisladores coincidieron en que “Perotti no incluyó la deuda que la Nación tiene por la Corte o por el ANSES. ¿Acaso tiene más compromiso con el presidente que con las santafesinas y los santafesinos? Por ejemplo, no se entiende por qué incluyó un artículo para vender todos los bienes inmuebles de la provincia. Estamos ante un presupuesto que prioriza un endeudamiento casi obsesivo, innecesario y caro, pero para tener los fondos en caja”.
LEY DE PARIDAD
Respecto de la ley de paridad, se remarcó el trabajo conjunto de ambas cámaras en la confección de la ley pero manifestó que “el Ejecutivo ha violentado acuerdos legislativos que eran muy amplios en el tratamiento de esta ley, que fue un muy importante hacia adelante para buscar la igualdad que tienen que tener las mujeres en la participación para la toma de decisiones”.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL