
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Legisladores y legisladoras de la principal fuerza de la oposición pusieron un freno al “endeudamiento obsesivo” del gobierno de Omar Perotti. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad.
POLÍTICA01/12/2020Los legisladores establecieron límites a las discrecionalidades que abundaban en el proyecto. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad. Diputados, diputadas de los distintos bloques que componen el Frente Progresista sentaron posición respecto de dos temas claves que tuvieron tratamiento en la última sesión ordinaria del año. Por un lado, aprobaron el veto del gobernador Perotti a la ley de Paridad que incluye a la fórmula de gobernador/a y vicegobernador/a, y redoblaron la apuesta: “Esperamos que la paridad llegue al gabinete”. En cuanto al presupuesto, objetaron la venta de inmuebles del Estado, la falta de perspectiva de género en los gastos para el 2021 y el endeudamiento “para hacer caja”.
Uno de los temas más relevantes que abordó la Legislatura en la sesión de este lunes es el presupuesto 2021, ley que “como somos una oposición responsable acompañamos”, al tiempo también señalaron que “limitamos y quitamos discrecionalidades que abundaban y que no se ajustaban a ley de leyes, que nada tenían que ver con el manejo de los fondos”. La norma, que ya tuvo media sanción del Senado provincial el pasado jueves, y obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, se trató sobre tablas la tarde del lunes.
Algunos de los puntos que se modificaron tienen que ver básicamente con la limitación de la discrecionalidad dado que demarcaron la posibilidad de transferir gastos de capital a gastos corrientes. El proyecto planteaba una autorización del 100% y se dispuso un tope del 40%. Además, se le dio prioridad a municipios y comunas al momento de incluir una cláusula para asistir con adelantos transitorios a los gobiernos locales. Así mismo, cuestionaron que el presupuesto destinado a seguridad haya tenido solo un 8% de aumento interanual con una inflación proyectada de más del 40%.
“Lo que incluimos en el presupuesto es que, de cumplirse la sentencia de la deuda de la Nación por el fallo de la Corte hacia la provincia, esos fondos deducidos sean afectados a infraestructura para municipios y comunas” señalaron los legisladores y agregaron que “ya no podrá decir el gobernador Perotti que no tiene el presupuesto que él quería. Lo que podemos decir nosotros que sí tiene muchos fondos disponibles que podría haber utilizado durante el año”.
Asimismo cuestionaron la ausencia de representantes del gobierno en las horas previas a la votación: “Vamos a votar un presupuesto sin que tengamos un ministro de Gobierno con quien hayamos mantenido diálogo y con un ministro de Economía que no solo no vino a la Legislatura, sino que ni siquiera respondió a los pedidos de informes”.
En tanto, los legisladores coincidieron en que “Perotti no incluyó la deuda que la Nación tiene por la Corte o por el ANSES. ¿Acaso tiene más compromiso con el presidente que con las santafesinas y los santafesinos? Por ejemplo, no se entiende por qué incluyó un artículo para vender todos los bienes inmuebles de la provincia. Estamos ante un presupuesto que prioriza un endeudamiento casi obsesivo, innecesario y caro, pero para tener los fondos en caja”.
LEY DE PARIDAD
Respecto de la ley de paridad, se remarcó el trabajo conjunto de ambas cámaras en la confección de la ley pero manifestó que “el Ejecutivo ha violentado acuerdos legislativos que eran muy amplios en el tratamiento de esta ley, que fue un muy importante hacia adelante para buscar la igualdad que tienen que tener las mujeres en la participación para la toma de decisiones”.
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El senador por el departamento Las Colonias acompañó la inauguración de nuevos espacios que mejoran la labor diaria del cuartel.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.