
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Legisladores y legisladoras de la principal fuerza de la oposición pusieron un freno al “endeudamiento obsesivo” del gobierno de Omar Perotti. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad.
POLÍTICA01/12/2020Los legisladores establecieron límites a las discrecionalidades que abundaban en el proyecto. Además, ratificaron el voto positivo al veto del Ejecutivo en la ley de paridad. Diputados, diputadas de los distintos bloques que componen el Frente Progresista sentaron posición respecto de dos temas claves que tuvieron tratamiento en la última sesión ordinaria del año. Por un lado, aprobaron el veto del gobernador Perotti a la ley de Paridad que incluye a la fórmula de gobernador/a y vicegobernador/a, y redoblaron la apuesta: “Esperamos que la paridad llegue al gabinete”. En cuanto al presupuesto, objetaron la venta de inmuebles del Estado, la falta de perspectiva de género en los gastos para el 2021 y el endeudamiento “para hacer caja”.
Uno de los temas más relevantes que abordó la Legislatura en la sesión de este lunes es el presupuesto 2021, ley que “como somos una oposición responsable acompañamos”, al tiempo también señalaron que “limitamos y quitamos discrecionalidades que abundaban y que no se ajustaban a ley de leyes, que nada tenían que ver con el manejo de los fondos”. La norma, que ya tuvo media sanción del Senado provincial el pasado jueves, y obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, se trató sobre tablas la tarde del lunes.
Algunos de los puntos que se modificaron tienen que ver básicamente con la limitación de la discrecionalidad dado que demarcaron la posibilidad de transferir gastos de capital a gastos corrientes. El proyecto planteaba una autorización del 100% y se dispuso un tope del 40%. Además, se le dio prioridad a municipios y comunas al momento de incluir una cláusula para asistir con adelantos transitorios a los gobiernos locales. Así mismo, cuestionaron que el presupuesto destinado a seguridad haya tenido solo un 8% de aumento interanual con una inflación proyectada de más del 40%.
“Lo que incluimos en el presupuesto es que, de cumplirse la sentencia de la deuda de la Nación por el fallo de la Corte hacia la provincia, esos fondos deducidos sean afectados a infraestructura para municipios y comunas” señalaron los legisladores y agregaron que “ya no podrá decir el gobernador Perotti que no tiene el presupuesto que él quería. Lo que podemos decir nosotros que sí tiene muchos fondos disponibles que podría haber utilizado durante el año”.
Asimismo cuestionaron la ausencia de representantes del gobierno en las horas previas a la votación: “Vamos a votar un presupuesto sin que tengamos un ministro de Gobierno con quien hayamos mantenido diálogo y con un ministro de Economía que no solo no vino a la Legislatura, sino que ni siquiera respondió a los pedidos de informes”.
En tanto, los legisladores coincidieron en que “Perotti no incluyó la deuda que la Nación tiene por la Corte o por el ANSES. ¿Acaso tiene más compromiso con el presidente que con las santafesinas y los santafesinos? Por ejemplo, no se entiende por qué incluyó un artículo para vender todos los bienes inmuebles de la provincia. Estamos ante un presupuesto que prioriza un endeudamiento casi obsesivo, innecesario y caro, pero para tener los fondos en caja”.
LEY DE PARIDAD
Respecto de la ley de paridad, se remarcó el trabajo conjunto de ambas cámaras en la confección de la ley pero manifestó que “el Ejecutivo ha violentado acuerdos legislativos que eran muy amplios en el tratamiento de esta ley, que fue un muy importante hacia adelante para buscar la igualdad que tienen que tener las mujeres en la participación para la toma de decisiones”.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).