
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
El promedio diario de activos subió a 10 casos en el último mes del año. Hacía del 24 de Septiembre que la Mesa de Salud no mostraba tantos sospechosos a la vez por día. ¿Qué pasará con los jóvenes en las fiestas de fin de año?
LOCALES12/12/2020Las estadísticas son claras: En Diciembre parece haberse despertado el virus nuevamente en Pilar, luego de 2 meses como Octubre y Noviembre relativamente "controlados" con 10 y 35 casos por mes respectivamente, podemos afirmar que si la curva de contagios se mantiene en alza, el último mes del año podría ser peor que aquel septiembre donde la localidad llegó a mostrar 53 positivos. Claro está que estas cifras son leves si las comparamos a las de otras localidades cercanas como Humboldt, Franck o San Jerónimo Norte, ni hablar de ciudades como Rafaela, Esperanza o Santa Fe
Pero nos compete enfocarnos en lo local, y transcurrido un 1/3 de Diciembre y ya tenemos 27 vecinos nuevos contagiados, con 11 activos y 11 sospechosos que esperan resultados de hisopados, seguramente también haya varios aislados o contactos estrechos de esos sospechosos que se pueden convertir en nexos epidemiológicos con presentar al menos algún síntoma relacionado al covid19.
También si miramos la gráfica, podemos decir que tenemos que ir hasta el 24 de Septiembre para encontrar otra fecha con tantos casos sospechosos juntos cómo los hay en estos últimos días. Desde ese 24 de Septiembre, el promedio de sospechosos diarios era de 2,68 y hoy supera los 10.
Para colmo, las inclemencias climáticas no colaboran, ya que despiertan con los cambios bruscos de temperatura cualquier tipo de resfríos o congestiones, dolores de cabeza que pueden asustar a más de uno.
De todas formas, desde la Mesa de Salud, no han hecho aún ningún tipo de comunicado oficial de alerta, que no sea el que uno ve en las placas Rojas publicadas por Comuna de Pilar, donde también hay que aclarar que en lo que va del mes también se dieron de alta 20 pacientes y ninguno gracias a Dios pasó por complicaciones o internaciones.
Pero por lo que pudimos averiguar, si hay preocupación en general de parte de las autoridades con lo que va a suceder en las Fiestas Navideñas. No solo por los encuentros familiares, conformados por vecinos de una misma localidad e inclusive la visita desde otras localidades, sino también por el papel que jugarán las fiestas clandestinas o las juntadas masivas en espacios públicos ante la ausencia de eventos festivos organizados bajo protocolos para ofrecer horas de diversión a la juventud.
Incluso circularon rumores sobre posibles habilitaciones de la Plaza Principal o del Club Atlético para que los jóvenes se reúnan y poder así controlarlos a todos en un mismo lugar, pero esto por ahora no fue confirmado ni en Pilar ni en ninguna localidad de la región.
Al respecto, nos comunicamos desde INFO MERCURY con el Presidente Comunal Diego Vargas y nos detalló: "Por ahora no hay habilitaciones nuevas a nivel provincial, habrá que esperar que pasa en los próximos días si es que se habilitan actividades o no". Mientras que la Dra Melisa Perret nos comentó: "A nosotros cómo mesa de salud las instituciones nos envían pedidos de habilitaciones, los mismos se basan en actividades habilitadas por decretos" Confirmándonos al igual que Diego Vargas que hasta el momento no hay a nivel provincial permisos o excepciones en cuanto a reuniones masivas sociales para las fiestas de fin de año.
Aprovechando el contacto con la Directora del SAMCO, nos comentó que han ingresado un par de pacientes a la sala Covid-19 del Rotary Club y los mismas se encuentran estables.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.