
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Sucedió en Aurelia, hace ya 52 años. Un desperfecto mecánico fue clave para que un niño y su familia, vivan una noche única e inolvidable.
REGIONALES16/12/2020Hay historias que son únicas y que traspasan todos los colores, fanatismos y deportes. La que les vamos a contar data del año 1968. Por aquel entonces, Aurelia contaba con algo mas de 500 habitantes (hoy tiene solo 68). Por aquellas épocas, eran constantes los trenes que pasan de norte a sur, del NOA a Capital Federal y viceversa.
Uno de esos trenes era el reconocido EL RÁPIDO, que pasaba a la medianoche. El mismo paraba solo en Rafaela y luego en Rosario, por las vías del Mitre, hacia temblar al pueblito, el cual ya estaba acostumbrado a su paso.
Pero una noche, hubo un desperfecto mecánico, y el maquinista decidió parar en la estación situada entre los ya por entonces clásicos eucaliptos que la cercaban dentro de la localidad. "Cuando el jefe de la estación se entera que dentro del tren se encontraba la delegación del San Lorenzo campeón, automáticamente corrió a mi casa para despertar y contarle a mi viejo, fanático del ciclón." nos cuenta Luis Vicino, cómo si aún recordara como si hubiese sido la semana pasada, esa noche inolvidable de hace ya 52 años.
"Mi viejo me despertó a los gritos, y corrimos al andén, yo no entendía nada. imaginate que te despierten así de pronto y diciéndote que tu equipo, ese que solo escuchabas por radio o mirabas en la Revista El Gráfico, estaba arriba de un tren que paró en tu pueblo a la medianoche!!!" Siguió con el relato Luis, que seguramente con solo 8 o 9 años, inocencia de por medo creyó ciegamente en su padre y no paró de correr hasta subir al tren.
Ese San Lorenzo se había consagrado campeón invicto del Metropolitano que había terminado unos meses atrás, y venía desde Tucumán tras empatar 0-0 contra San Martín por la fecha 8 de ese Campeonato Nacional. Aparentemente, no era la primer falla técnica de un largo y agotador viaje de regreso, así y todo el plantel fue muy predispuesto a recibir a los pocos que se acercaron a saludar, pedir autógrafos y tomar fotos.
"Una vez arriba, nos sacamos fotos que nunca llegué a ver con algunos jugadores, una de ellas estaba yo upa del Mono Irusta, el arquero del equipo y el Bambino se acercó y me regaló la camiseta, la 10, la sacó de su propio bolso. En esas épocas, cada jugador se traía la ropa en su propio bolso."
"Esa camiseta la guardamos como un tesoro todo este tiempo. Orgulloso la usaba mi papá los días de partidos, luego yo, también mis primos y tíos, todos del ciclón. Hace un tiempo, mis hijo Manuel también la usaba, le quedaba intacta. Hasta que mi mujer Adriana para un cumpleaños me la encuadró y hoy la tengo colgada en un lugar muy especial junto a un pedazo de tablón del viejo gasómetro que nos regaló gente de El Trébol a los integrantes de la Peña de Cuervos Pilarenses."
Este año, en un grupo de Facebook que une a cientos de Aurelienses con recuerdos y anécdotas, ésta fue contada por Luis y muchos no la recordaban. Si la tenía en mente Cristina Burgui, quien hoy es una de esos 68 habitantes de este pequeño pùeblo: "me acuerdo perfectamente...vinieron todos al bar de mi papá y quedaron mucho tiempo ahi. El Bambino fue el único que no se bajó del tren...creo que era muy jovencito...pero todos los vecinos que se despertaron fueron a verlo y saludarlo al vagón"
Hasta aquí una nueva y curiosa historia, que pasó aquí nomás, en Aurelia, pero hace ya 52 años y que la hacemos conocer para dar a entender, que en cualquier momento y a cualquier hora, para alguien y sin esperarlo, pueden ocurrir cosas fabulosas e inolvidables.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”