
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Los eventos sin protocolos se dieron en la mayoría de los pueblos de la región donde los jóvenes invadieron las plazas y espacios públicos, pero un lugar se destacó por sobre los demás por cómo quedó ordenado tras los festejos.
REGIONALES26/12/2020La madrugada del viernes no fue una noche más, ni en la región ni en el país. Ya que el 25 vimos en portales digitales y medios televisivos una y mil noticias sobre la invasión de jóvenes en espacios públicos, en búsqueda de diversión y encuentros, tras los festejos clásicos por la llegada de la navidad y la falta de protocolos o controles de parte de las autoridades nacionales y regionales.
Entonces, no quedó otra opción para los adolescentes, que acudir a las plazas y espacios públicos, con sus conservadoras y respetando algunos las distancias (al menos entre grupo y grupo). En algunos lugares sin ningún tipo de problemas y en otros como lo informamos ayer, con algunos inconvenientes que ya son públicos y que seguramente tendrán correcciones para el 31.
Humboldt, también fue testigo de la invasión juvenil alrededor de su plaza redonda, pero fue uno de los pocos, o quizás el único hasta el momento, que se destacó por limpiar el sector antes de la partida de los adolescentes.
Así lo manifestó hoy Ariel Brunas, capataz del Corralón Comunal de esa localidad, que tras el feriado de ayer, se encontraron hoy con una plaza casi sin trabajos para hacer en cuanto a limpieza del lugar. Solo les restó levantar la basura ya preparada y separar las botellas para que Bomberos luego venda el vidrio como beneficio para el Cuartel.
Un día antes, el Presidente Comunal Duilio Rohrmann publicó en su Facebook el siguiente mensaje, dando a entender que desde provincia estaban prohibidos los eventos masivos, pero que en plazas y espacios públicos, se podrían reunir al aire libre los jóvenes, siempre respetando las distancias y los grupos reducidos.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL