
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Un grupo de padres autoconvocados de Progreso da el ejemplo en la región y pelea a capa y espada contra todas las trabas impuestas, para que sus hijos comiencen las clases dentro del aula. Te contamos como es su lucha y cómo podés sumarte y exigir este derecho para tus hijos desde tu lugar.
REGIONALES06/01/2021Un grupo autoconvocado de padres de todo el país lleva adelante desde Octubre un movimiento en redes sociales para instar a los estados de la Nación y las Provincias a definir un programa oficial para el retorno a las aulas. Eso sucedió también en Progreso, donde ya hay representantes de estos niños y jóvenes, que ya se han juntado con políticos regionales y provinciales para exigir lo que corresponde: "garantizar la educación de sus hijos"
En un principio, y hablamos del último cuatrimestre del 2020, se pensaba que la situación iba a ser transitoria, la exigencia era hacia un plan de regreso a las aulas, paulatino, con protocolos, que contemple sistemas mixtos; no se pretendía un regreso "full", pero cuando se vió que el año se perdía, y aunque se valore el esfuerzo atroz de los docentes por adaptarse a los cambios repentinos y falencias tecnológicas, se cae de maduro que la enseñanza integral de los niños y jóvenes, no es la misma desde la virtualidad que desde las propias aulas y con sus compañeros. La idea es corregir ahora hacia adelante, ya que lo perdido en 2020, no se recupera más.
Según manifiestan desde sus múltiples redes sociales, las cuales se dispersaron por todo el país, el regreso a clases tampoco puede depender de cuestiones electorales o exclusivamente gremiales. Los niños y adolescentes son los grandes perdedores de esta pandemia y paradójicamente no son grupo de riesgo de esta enfermedad. Casi un 60% de ellos son pobres en Argentina.
En el día de hoy, el grupo PADRES ORGANIZADOS DE PROGRESO, está juntando firmas para elevar la siguiente nota al ministerio De Educación. El Presidnete COmunal se puso a disposición y además de firmar, facilitó una reunión con el Senador Rubén Pirola para tocar el tema en la legislatura.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.