
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Pasaron las fiestas de fin de año y lo ideal es de a poco comenzar y retomar con nuestra rutina alimenticia saludable. Consejos, tips y hasta la dieta ideal para un día de verano! Entrá, copiala y pegala!
LOCALES08/01/2021Primer semanita después de las fiestas.. En esta época solemos seguir con lo que sobró de las fiestas. Lo ideal es de a poco comenzar y retomar con nuestra rutina, manteniendo aún las porciones con estos alimentos festivos. ¿Cambia la calidad nutricional? por supuesto! pero tratemos de cambiar entonces calidad por cantidad.. Lo ideal es tratar de que aquello alimentos que vayan quedando no incorporarlos a diario y mucho de lo que se pueda llevar al freezer.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA EL VERANO
¿Qué alimentos debo consumir en verano?
Es fundamental no cambiar la estructura de la alimentación por más que sea verano. Hay que respetar una
alimentación balanceada y equilibrada.
Liviandad y frescura parecen ser dos de los atributos más buscados a la hora de equilibrar la dieta de verano. En estos meses, la necesidad calórica es mucho menor porque el organismo no debe trabajar para sostener la temperatura corporal, lo que permite llevar a cabo una dieta para mantener un peso saludable. Por otro lado, se aconseja que la alimentación sea fresca ya que ingerir alimentos que aporten una mayor carga calórica va a hacer que tengamos más el calor y nos sintamos más pesados. Por eso, hay que elegir alimentos fáciles de digerir y que aporten saciedad.
Lo que debemos tener en cuenta es que, debido al calor, tenemos mayores posibilidades de deshidratarnos. Por ello es recomendable beber una mayor cantidad de líquido, y priorizar el consumo de alimentos frescos, en particular verduras y frutas, ya que son ricas en agua, vitaminas y minerales, y sirven para rehidratarse. Sin embargo, los alimentos básicos como los cereales, lácteos, carnes y aceites no deben eliminarse de la dieta. Cada uno de ellos aporta un componente primordial para una buena nutrición.
Los principales alimentos que se recomiendan para el verano:
VERDURAS: Son indispensables! Según las Guías Alimentarias para la Población Argentina, se recomienda incorporar todos los colores al plato de ensaladas para equilibrar las vitaminas que se consumen, dando especial importancia a las crudas que me aportan un mayor porcentaje de agua y aumentan la saciedad.
FRUTAS: incorporarlas a diario, desde las que son más ricas en agua como el melón y la sandía, pasando por todas las frutas estacionales como el kiwi, el damasco, el durazno, la ciruela, entre otras. La utilización de frutas en las ensaladas permite aligerar la carga calórica y aportar vitamina A, C y E al organismo.
“ALIMENTOS ESPONJAS”: "Tienen la capacidad de acumular el agua con que son hervidos. Algunos de ellos son los fideos, el arroz seco, el cuscús y las legumbres (como las arvejas y las lentejas). Son alimentos que se recomiendan consumir ya que logran retener casi un 80% del agua de su cocción. TODO SEIMPRE EN SU PORCIÓN JUSTA!
RECOMENDACIONES DIARIAS:
Comenzar el día ingiriendo abundantes líquidos, como agua, jugos y tés de variedades como manzanilla, verde
y tilo.
A media mañana, se puede incorporar una taza de frutas frescas de estación sin azúcar.
Al mediodía, la sugerencia es almorzar verduras crudas en ensalada o cocidas, como por ejemplo zapallo, zanahoria, zapallitos, berenjenas y de hoja con un trozo de pollo o pescado, que se podrá preparar hervido, al
vapor o a la plancha.
Para la merienda se recomienda incorporar un yogur con cereales integrales o con fruta fresca.
En la cena, se aconsejas verduras en ensaladas, tortilla, budines, omelette rellenos.
MENÚ PARA UN DÍA:
DESAYUNO: Café o té cortado con leche descremada + 2 rebanaditas de pan integral + 1 durazno
MEDIA MAÑANA: Puñado cerrado de frutos secos
ALMUERZO: Bifecito de pechuga de pollo a la plancha con mostaza + Ensalada Griega (receta para compartir: 4 tomates maduros en cuartos, 1 cebolla morada en finas láminas, 1 pimiento verde en tiritas y un pepino en rodajas.
Mezclamos en una fuente junto a 100grs. de queso port salud bajo en grasas cortado en dados. Salpimentamos y rociamos todo con aceite de oliva, espolvoreamos con un poco de orégano y, por último, agregamos 3 aceitunas negras o verdes) + Postre: 1 rebanada fina de sandía
MERIENDA:
- Para los gustos dulces: Licuado de frutilla y banana (con un chorrito de elche) + Compoterita de cereales sin
azúcar.
- Para los gustos salados: Mate cebado sin azúcar + Tostada integral con pastita de palta y tomate cortadito,
espolvoreado con semilla + 2 rollitos de queso magro
CENA: Omelette capresse semillado + Ensalada de mix de hojas, zanahoria y remolacha rallada + Postre: Copa de
ensalada de frutas y 1 cuchara de queso crema light batido con edulcorante
BEBIDA PARA ACOMPAÑAR ALMUERZO Y CENA: Saborizada casera de Naranja y Menta
1 naranja en rodajas, Jugo de 2 naranjas, hojas de menta, 1 cucharadita de jengibre rallado o en polvo, Stevia a gusto (puede ser en polvo o en hojas), 1L de agua y mucho hielo
Melisa Simonella, Licenciada en Nutrición. Recibida en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de Universidad Nacional del Litoral en el año 2012. Capacitación y área de especialización en Diabetes mellitus, Nutrición en infantil y Embarazo.
- Docente de 4to año de la carrera Lic. en Nutrición en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de Universidad Nacional del Litoral.
- Directora y Co-directora de tesinas de grado de la Lic. en Nutrición- UNL
- Becaria del Programa Alimentos Nutritivos - Área Nutrición de la Planta de Alimentos de Interés Social – Secretará de Extensión Social y Cultural de la UNL.
- Jefa de Servicio de alimentación en Clínica de Psicopatología en Paraná Entre Ríos.
- Capacitador privado en Manipulación Higiénica de Alimentos.
- Directora del Curso de Extensión a Distancia Inocuidad y Manipulación Higiénica de Alimentos – UNL.
- De 2013 a febrero de 2020, Nutricionista en Centro Regional Referencial (C.R.R.) Dr. Ramón Carrillo; Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) “La Floresta” y Caps “Antártida Argentina”; en la ciudad de Paraná Entre Ríos
- En el 2009 Beca en movilidad de intercambio estudiantil del PROGRAMA ESCALA ESTUDIANTIL AUGM. Asociación de Universidades. GRUPO MONTEVIDEO. Brindado por la Universidad Nacional del Litoral en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) – Brasil, como alumno de la carrera de grado de Licenciatura en Nutrición.
Atiende:
Martes y jueves, en Pilar-Santa Fe: NEFFEN Consultorios (San Martin 1561)
Miércoles y jueves en la ciudad de Santa Fe: Consultorios Médicos 1° de Mayo (1° de mayo 3017) y Centro Médico Chacabuco (Chacabuco 1844)
Viernes, en Santa Clara de Buena Vista – Santa Fe: Consultorios Integrados de Salud (Buenos Aires 543)
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Esta semana en la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo dos licitaciones para la compra de instrumental y equipamiento para el flamante espacio de salud próximo a estrenarse.
El evento incluyó un taller en el que se analizaron las realidades locales en el manejo de residuos, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
"Este avance permitirá dotar a la institución de tecnología y recursos necesarios para brindar una mejor atención a los vecinos." aseguró el Presidente Comunal de Pilar a nuestro portal.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.