
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se permitirá la pesca deportiva total con devolución obligatoria de las especies y la comercial los días lunes, miércoles y jueves. Además, se levantó el corte en la Ruta 168 y la circulación es normal.
REGIONALES08/01/2021Desde el 29 de diciembre, se instaló una polémica en la provincia de Santa Fe, cuando el juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, aceptó una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones El Paraná No Se Toca e Identidad Ambiental y decidió declarar la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe. La misma regiría desde la cero hora del 29 de diciembre de 2020 hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.
La decisión derivó en una serie de manifestaciones que poco a poco fueron ganando terreno hasta instalarse en rutas y caminos neurálgicos de la provincia. En el caso de la ciudad de Santa Fe, durante tres días, pescadores agrupados e independientes cortaron el acceso y salida de la ciudad por la ruta 168 a la altura de la Fuente de la Cordialidad.
Desde el gobierno provincial, intercedieron presentando una apelación ante la justicia. A través de Fiscalía de Estado, se elevó una propuesta de veda parcial para la pesca comercial y habilitación de la pesca deportiva con devolución.
La misma contempla "la pesca deportiva con la devolución obligatoria de todas las especies, y la pesca comercial de tres días, y un mayor control y fiscalización por parte del Ministerio de la Producción” según explicó anteriormente por LT10, Gaspar Borra, subsecretario de Recursos Naturales de la provincia.
Finalmente, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial en feria de los Tribunales de Rosario revocó parcialmente el fallo de primera instancia que había establecido la veda total de pesca en la costa santafesina del río Paraná. La Cámara dispuso dejar sin efecto la veda de pesca deportiva, permitiéndola pero con devolución obligatoria, y autorizar la pesca comercial durante tres días de la semana: lunes, miércoles y jueves.
En consecuencia, martes, viernes, sábado, domingos y feriados no se podrá pescar comercialmente.
fuente LT10
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.