
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
En un comunicado, la Mesa de Enlace advirtió que actualmente los tambos, no logran cubrir los costos de producción que están dolarizados en un 80% y apuntaron contra los Precios Cuidados.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS03/02/2021 CAMPO LITORAL"Desde mediados de 2020 el productor está recibiendo un precio insuficiente, por su leche en tranquera de tambo. Actualmente con los $21,36 por litro no se llega a cubrir los costos de producción, que están dolarizados en un 80%, no recibimos ningún incentivo y nuestra carga impositiva es muchísimo más alta que en el resto del mundo" apuntó la Mesa de Enlace en un comunicado en el que se advierte que la lechería ha pasado de "economía regional emblemática a estar en peligro de extinción".
En el contexto global actual, explicaron en el documento, los productores argentinos recibe el precio más bajo, U$S 0,24 por litro, muy lejos de los U$S 0,33 por litro históricos, que se requieren para cubrir los costos de producción medios.
"Nuestros competidores a nivel mundial, así como nuestro vecino Brasil, reciben hoy hasta U$S 0,44 por litro, con costos equivalentes y/o menores a los nuestros".
Para las entidades rurales, los "10.000 tamberos que todavía quedan en pie, fundamentalmente (un 60 %) pequeños productores y economías familiares, no pueden seguir subsidiando el consumo de 40 millones de argentinos y necesitan una respuesta urgente".
La Mesa de Enlace criticó duramente las medidas tomadas por el gobierno nacional y apuntó contra el programa de Precios Cuidados como parte del problema, así como también al "desincentivo a la exportación" que presentan las retenciones.
"Queremos crecer y desarrollarnos, para lo cual debemos reemplazar propuestas que distorsionan el mercado, que ya fracasaron y no se aplican en el mundo, por medidas que posibiliten la actividad económica del sector, el acceso a los productos lácteos esenciales a los sectores más desprotegidos de la sociedad, con medidas que focalicen la demanda, y que al mismo tiempo posibilite el ingreso de divisas que el país tanto necesita", manifestaron.
Por último, solicitaron a las autoridades que los convoquen "para analizar conjuntamente la situación actual y las alternativas superadoras para evitar la salida de la actividad".
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
El senador provincial Rubén Pirola subrayó el compromiso y la energía de los jóvenes del Departamento Las Colonias que participaron de las distintas jornadas del programa Ciudadanos en el Senado.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia