
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
En la primera sesión del año, la Cámara de Senadores de la provincia solicitó al Ejecutivo santafesino tratar el veto a la Ley de gastos reservados. Si el gobierno lo rechaza, los legisladores deberán esperar hasta el 1ro de mayo.
POLÍTICA12/02/2021En lo que fue la primera sesión del año, este viernes la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de comunicación en el que solicita al Ejecutivo la habilitación del tratamiento, en sesiones extraordinarias, del veto total al proyecto de Ley de gastos reservados o especiales. Éste fue impulsado por Armando Traferri (PJ - NES) , Rubén Pirola (PJ), Felipe Michlig (UCR) y Hugo Rasetto (UCR) y acompañado incluso por los integrantes del bloque oficialista Lealtad. No hubo pedidos de abstención o manifestaciones en contrario.
Cabe destacar que la Ley N° 14.013 regulaba la rendición de cuentas de gastos reservados o especiales, destinados a financiar la realización de investigaciones criminales complejas. A finales del 2020, el Ejecutivo santafesino vetó totalmente la normativa, a través del Decreto 1.786. En aquel momento, el gobierno argumentó que la provincia ya contaba "con procedimientos administrativos y legislativos a esos fines" y advirtió que "los plazos establecidos (por la ley) no están relacionados con los plazos procesales que rigen las investigaciones penales”.
Posteriormente, el veto de Perotti fue rechazado por la Cámara de Diputados y, si el Senado hiciera lo mismo, la Ley quedaría confirmada. Sin embargo, si el Ejecutivo no autoriza ahora el tratamiento del proyecto de comunicación, los senadores deberán esperar hasta el 1ro de mayo.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.