
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Las operaciones en cajero automático habilitará a partir de este jueves transacciones hasta $ 125 mil y a través de home banking será hasta $ 250 mil.
NACIONALES02/05/2019 CADENA 3Los montos que los clientes bancarizados pueden transferir de forma inmediata aumentarán desde este jueves a $ 125.000 si la operación se realiza vía cajero automático y a $ 250.000 si es a través de Internet.
Hasta ahora los límites era de $ 50.000 en el caso de cajeros y de $ 100.000 por home banking. Los nuevos límites para las transferencias por cajeros automáticos serán de hasta $ 125.000, u$s 5.000 o € 5.000.
Mientras que a través de Internet ("home banking y móvil banking"), suben hasta $ 250.000, u$s 12.500 o € 12.500.
A través de Plataforma de Pagos Móviles (PPM), serán de "un importe acumulado que no exceda el equivalente a cinco veces el salario mínimo, vital y móvil -establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa de trabajo- vigente al cierre del mes anterior.
Se podrá exceder este último límite "en tanto se consideren medidas complementarias de seguridad", precisó el Banco Central.
La entidad monetaria detalló que todas estas transferencias son gratuitas y que las entidades financieras no podrán establecer límites inferiores a los antes señalados, sin perjuicio de que podrán incrementarlos.
Para operatorias específicas, los clientes podrán requerir -en forma presencial o por los canales electrónicos habilitados– la ampliación temporal de los límites antes de la transferencia.
"El aumento se funda en dinamizar aún más el flujo de pagos entre los usuarios de servicios financieros, consolidando el uso de los medios de pago electrónicos", precisó la entidad.
La medida fue aprobada el 17 de abril pasado por el directorio del Banco Central de la República Argentina por medio de la comunicación A6679.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.