
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Mediante la firma de un convenio con la Secretaría de Estado de Igualdad de Género de la Provincia, UPCN Santa Fe inicia un plan de capacitación orientado a la formación en Perspectiva de Género para los empleados públicos.
REGIONALES18/02/2021Mediante la firma de un convenio con la Secretaría de Estado de Igualdad de Género de la Provincia, UPCN Santa Fe inicia un plan de capacitación orientado a la formación en Perspectiva de Género para los empleados públicos.
Encabezaron la firma del convenio, la Secretaria de Estado de Igualdad de Género, Celia Arena y el Secretario General de UPCN Santa Fe, Jorge Molina.
A través de sus Secretarías de Formación Profesional y de Igualdad de Oportunidades, UPCN pone en marcha un programa de capacitación proporcionando los protocolos aprobados por la Provincia, los materiales audiovisuales, los formatos virtuales y los soportes técnicos.
Tras la sanción de la Ley 27.499 – Ley Micaela (de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado), a la que la Provincia de Santa Fe adhirió a través de la Ley Nº 13.891, se determina la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La Secretaría de Igualdad de Género de la Provincia cuenta con un área específica que atiende las problemáticas de derechos humanos para la protección de las mujeres.
A su vez, UPCN desde hace décadas, cuenta con una Secretaría de Igualdad de Oportunidades desde donde se elaboran, desarrollan y se controlan proyectos dirigidos a garantizar igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, abordando las diferentes manifestaciones de las violencias, normas y actos discriminatorios, desde una mirada y enfoque de derechos humanos con perspectiva de género, como así también una Secretaría de Formación Profesional desde donde se actúa en la continua capacitación y formación de los agentes públicos del Estado provincial mediante actividades que, anualmente, son reconocidas de interés por el Poder Ejecutivo Provincial.
Recordamos que por Acta Paritaria, el Gobierno Provincial acordó con la UPCN la elaboración y lanzamiento de programas de capacitación para el personal que permita dinamizar y optimizar la potencialidad de los recursos humanos que se desempeñan en el Estado provincial.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.