
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El gobierno de la provincia cuyana acordó con los gremios del sector una suba salarial en cuatro tramos: 30% para marzo; 7% para mayo; 6% en julio; y 7% en octubre y con cláusula gatillo.
NACIONALES23/02/2021
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes cerraron las negociaciones paritarias con un acuerdo que incluye un incremento de sueldos del 50% para el 2021, muy por encima de la inflación prevista. Este aumento contempla incrementos por tramos: uno inicial del 30% para marzo; 7% para mayonesa; 6% en julio; y 7% en octubre.
Incluso, se acordó una instancia de revisión en julio por si la inflación acelera más allá de lo previsto.
La Ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López, destacó que "este 50% de aumento en los sueldos significa un gran esfuerzo para la provincia y es fruto de tener una provincia con sus cuentas equilibradas". .
La ministra y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, también mantuvieron reuniones ayer con representantes de trabajadores estatales para avanzar en las negociaciones: con UPCN, ATE, ATSA, SITRAVIAP y SOEME por un lado y con el Sindicato Médico y ASPROSA, por el otro.
Los funcionarios acercaron la misma propuesta de incremento del 50% para los salarios, la cual fue recibida por todos los gremios que ahora deberán consultar con sus bases para dar una respuesta al gobierno de Sergio Uñac.
"Si bien tienen que consultar con sus bases, entendemos que mayoritariamente fue aceptada, ya que coincidieron en que es una propuesta que supera las expectativas de la inflación para el 2021", dijo López.
Y destacó: "De este modo los salarios le ganan a la inflación, tal como es la premisa que desde el Gobierno encabezado por Sergio Uñac se ofrece a todos sus trabajadores para este año".
La funcionaria destacó el pedido del gobernador de "mejorar el poder adquisitivo de los estatales sanjuaninos considerando que este aumento representa un movimiento económico importante para toda la provincia".




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







