
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El gobierno de la provincia cuyana acordó con los gremios del sector una suba salarial en cuatro tramos: 30% para marzo; 7% para mayo; 6% en julio; y 7% en octubre y con cláusula gatillo.
NACIONALES23/02/2021El Gobierno de San Juan y los gremios docentes cerraron las negociaciones paritarias con un acuerdo que incluye un incremento de sueldos del 50% para el 2021, muy por encima de la inflación prevista. Este aumento contempla incrementos por tramos: uno inicial del 30% para marzo; 7% para mayonesa; 6% en julio; y 7% en octubre.
Incluso, se acordó una instancia de revisión en julio por si la inflación acelera más allá de lo previsto.
La Ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López, destacó que "este 50% de aumento en los sueldos significa un gran esfuerzo para la provincia y es fruto de tener una provincia con sus cuentas equilibradas". .
La ministra y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, también mantuvieron reuniones ayer con representantes de trabajadores estatales para avanzar en las negociaciones: con UPCN, ATE, ATSA, SITRAVIAP y SOEME por un lado y con el Sindicato Médico y ASPROSA, por el otro.
Los funcionarios acercaron la misma propuesta de incremento del 50% para los salarios, la cual fue recibida por todos los gremios que ahora deberán consultar con sus bases para dar una respuesta al gobierno de Sergio Uñac.
"Si bien tienen que consultar con sus bases, entendemos que mayoritariamente fue aceptada, ya que coincidieron en que es una propuesta que supera las expectativas de la inflación para el 2021", dijo López.
Y destacó: "De este modo los salarios le ganan a la inflación, tal como es la premisa que desde el Gobierno encabezado por Sergio Uñac se ofrece a todos sus trabajadores para este año".
La funcionaria destacó el pedido del gobernador de "mejorar el poder adquisitivo de los estatales sanjuaninos considerando que este aumento representa un movimiento económico importante para toda la provincia".
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La joven de 21 años y actualmente de licencia por maternidad, fue arrestada en la cárcel de Piñero mientras visitaba a su pareja y padre de su hijo de cinco meses.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.