
Primer medalla nacional para la natación del Club Juventud Unida de Humboldt
La disciplina será oficial y propondrá entrenamientos para niños y niñas, jóvenes y adultos que quieran acercarse y ser parte de la misma. Te contamos horarios, profesores a cargo y un poco de historia sobre el Básquet de Pilar.
DEPORTES23/02/2021Luego de varias décadas de inactividad total, volvió el basquet a Pilar, más precisamente al Club Atlético, que desde hace un par de años largos, tiene la gratitud de tener un grupo de aficionados de la disciplinas que de a poco fue armando desde cero el retorno de la misma, hasta hoy oficializarla en entrenamientos reales para jovénes y adultos.
Desde INFO MERCURY, nos pusimos en contacto con Ariel Cecotti, amante de este deporte y eje fundamental entre los deportistas y la comisión central que viene respaldando este proyecto: "venimos trabajando muy duro y en silencio con la gente que se fue acercando desde el inicio. Primero entrenando entre nosotros, luego haciendo amistosos con equipos de la zona, algunos de ellos tienen muchos años más de experiencia que nosotros. Este año, decidimos hacernos cargo de la restauración y puesta a punto de la cancha, colaborando con la mano de obra, lijando y pintando paredes y piso, la verdad que quedó muy linda y estamos ansiosos por lograr cada día que esto siga creciendo"
Además de las prácticas semanales, según nos comentó Cecotti, tienen pensado realizar clínicas deportivas, destinadas a quienes concurren a practicar la disciplina y público en general con la presencia de directores técnicos que actualmente dirigen en la primera división de la liga nacional de básquet como así también la presencia de jugadores profesionales en actividad.
"Ya han visitado Pilar y las instalaciones del club jugadores profesionales de relevante trayectoria y que actualmente juegan en la elite del básquet nacional como Marcos Saglietti (Libertad de Sunchales), Ariel Zago (Oberá Tenis Club), Diego Figueredo (La Unión de Formosa), Nicolás Copelo (Quimsa de Santiago del Estero, recientemente campeón de la Liga Sudamericana de básquet y sub campeón de la copa intercontinental) y Erik Thomas (Paulistano de Brasil y jugador de la selección Argentina)"
Respecto de las categorías formativas, se irán conformando a medida que los chicos y chicas concurran al club. La idea es conformarlas de la siguiente manera:
1) de 5-6 años a 9 años
2) de 10 años a 13 años
3) de 14 a 18 años
4) mayores de 18 años.
Y agregó Cecotti: "A partir de la demanda que haya, la cual no nos sorprende que sea mucha y estamos muy entusiasmados con que así sea siempre, se irán organizando los horarios de los entrenamientos. Lo mismo sucederá si chicas o mujeres mayores quieren acercarse. Adaptaremos el proyecto para que todos y todas quienes quieran practicar el deporte lo hagan"
Todos aquellos interesados en acercarse y sumarse, deberán hacerlo en los entrenamientos mismos o dejando sus datos en Secretaría del Club. También pueden llamar a Ariel al 3404538785
QUIÉN SERÁ EL PROFE A CARGO?
Se trata de Rippstein Alejandro Omar, esperancino entrenador de Básquet Nacional (Eneba) Nivel 3 y Entrenador Profesional cursado de capacitación y nivelado por Atebara y Co.di.te.p.1997 98 99
Ha sido entrenador en Alma Jrs. 1990 a 2003 de escuelita a primera división local y profesional Tna liga B, CSyD Elisa 1997/99 categorías mini a u 18, San Martin Progreso 98 99 mini a u 18, Almagro 2003 al 2009 formativas competitivas primera local y profesional C (asenso) liga B, Juventud Unida Rosquín Club 2010 al 2011categorias formativas competitivas primera local y profesional liga C, Almagro 2012 2017 competitivas formativas masculino y Femenino primera local, Sarmiento de Humboldt 2019 20 21 categorías Mini formativas competitivas masculino Fe, femenino primera división Promocional y A2Asociacion s, Santafesina Básquet, Entrenador Selección Asociativa 1999 2000 01 02 03 04/ 2012 13, Entrenador Federación Santafesina Argentino de u 13 San Juan 2001.
HISTORIA DEL BASQUET EN PILAR
El básquet en pilar se inició en 1935, en un terreno de la propiedad del Señor Numa Droz, donde se levantaron 2 tableros con el esfuerzo de un puñado de aficionados. Se formaron 2 equipos, denominados BLANCOS Y AZULES, siendo para el resto del pueblo una verdadera atracción, y provocando que más de un vecino se acercara a la cancha con su silla propia y algo para beber mientras miraban los partidos.
Estaban tan entusiasmados estos jóvenes, que hasta se animaron a recibir en el "Hindú Club", como lo hacían llamar a su mini y casero estadio, a un combinado que representaba a Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, considerado como uno de los mejores 5 equipos del país en ese momento. La goleada fue catastrófica desde los números, 76-14, per sumamente positiva desde el ánimo a seguir luchando por la disciplina y a trasladar la misma al Club Atlético Pilar, para tener a cambio más y mejores comodidades.
Hasta ese entonces, en la entidad deportiva solo había fútbol y tenis. Los entrenamientos y partidos eran de día, ya que no hubo iluminación artificial hasta 1941 y recién para 1952 llegaría la afiliación a ARBES, Asociación Regional de Básquet Santafesino.
Ya por ese entonces, la cancha fue trasladada a la pista de baile (donde hoy está la cancha de fútbol) y la misma lucía de 2 torres metálicas construidas por Inocencio y Rubén Gatti. Esa noche de inauguración, se suman las mujeres con su equipo también, mientras que los varones ya cruzaban amistosos y competencias oficiales regularmente contra grandes equipos de la región como BenHur, San Jerónimo Norte, Independiente de Rafaela, Alma Juniors de Esperanza y Brown de San Vicente.
Tanto impulso había en la localidad por ese entonces, que se creó detrás del Cine Astral otra cancha de básquet, bajo el nombre: CLUB ALMAFUERTE, y dicen los que aún lo recuerdan, se realizaban grandes y reñidos clásicos nocturnos entre Atlético y Almafuerte, demostrando un gran nivel en toda la región.
Primer medalla nacional para la natación del Club Juventud Unida de Humboldt
Será parte del centenar de inscriptos en la 15° edición de la competencia. Todo un reto personal luego de 12 años de inactividad en la disciplina.
Contó con la presencia de chicos de Pilar, Rafaela, Franck, San Carlos Norte, San Carlos Centro, Felicia y Parana.
Reunió a jóvenes pilarenses junto a talentos de Humboldt y Esperanza.
La jornada se desarrolló en Pilar y perteneció a the weekend 1 del torneo clausura rama juvenil.
El pilarense pertenece al equipo Brasilian JIU JITSU y es el primero en traer una medalla de este Arte marcial a la localidad.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.