
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Los haberes aumentarán 8,07 por ciento en marzo, pero está en estudio un complemento.
NACIONALES25/02/2021
El Gobierno definirá en las próximas horas si entregará un bono luego del aumento jubilatorio trimestral de marzo. El complemento analizado permitiría que los adultos mayores, le ganen a la inflación acumulada hasta el momento. En su debut, la flamante ley de movilidad otorgará un incremento del 8,07%, que supera en casi en un punto a la fórmula del macrismo.
La nueva norma que regula el sistema de reparto elevará el haber mínimo desde los $ 19.035 a un monto cercano a los $ 20.570. En concreto, el primer incremento trimestral será del 8,07%, en una ley que establece cuatro subas al año.
Si bien se tratará del mayor aumento en la era de Alberto Fernández, por sí sola se ubicará por debajo de la inflación. Y tal lo recordado por El Destape, en diciembre los precios escalaron 4%, idéntico comportamiento que en enero, lo que podría poner a prueba a esta actualización.
UN BONO POR ESTA VEZ
Para responder a ese desafío, el Gobierno nacional estudia adicionar un bono por esta vez. El objetivo será que los beneficiarios ganen poder de compra.
El monto tampoco está definido aún, pero se guiará por esa meta en caso de que se concrete.
La decisión la tomará el Ejecutivo en las próximas horas, ya con el Presidente de vuelta en el país después de su misión en México, donde se reunió con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y empresarios locales.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







