
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Los haberes aumentarán 8,07 por ciento en marzo, pero está en estudio un complemento.
NACIONALES25/02/2021El Gobierno definirá en las próximas horas si entregará un bono luego del aumento jubilatorio trimestral de marzo. El complemento analizado permitiría que los adultos mayores, le ganen a la inflación acumulada hasta el momento. En su debut, la flamante ley de movilidad otorgará un incremento del 8,07%, que supera en casi en un punto a la fórmula del macrismo.
La nueva norma que regula el sistema de reparto elevará el haber mínimo desde los $ 19.035 a un monto cercano a los $ 20.570. En concreto, el primer incremento trimestral será del 8,07%, en una ley que establece cuatro subas al año.
Si bien se tratará del mayor aumento en la era de Alberto Fernández, por sí sola se ubicará por debajo de la inflación. Y tal lo recordado por El Destape, en diciembre los precios escalaron 4%, idéntico comportamiento que en enero, lo que podría poner a prueba a esta actualización.
UN BONO POR ESTA VEZ
Para responder a ese desafío, el Gobierno nacional estudia adicionar un bono por esta vez. El objetivo será que los beneficiarios ganen poder de compra.
El monto tampoco está definido aún, pero se guiará por esa meta en caso de que se concrete.
La decisión la tomará el Ejecutivo en las próximas horas, ya con el Presidente de vuelta en el país después de su misión en México, donde se reunió con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y empresarios locales.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.