
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Tras la doble jornada de paro docente y después de tanta espera, este miércoles se reencontraron los alumnos y alumnas en la Escuela Patricias Argentinas con sus compañeros y sus docentes.
LOCALES18/03/2021Los niños y niñas que asisten a la Escuela "Fiscal" Patricias Argentinas se volvieron a poner sus guardapolvos y con sus mochilas llegaron muy felices a la escuela. Anhelaban tanto esta vuelta a clases que finalmente se concretó.
En el caso de los alumnos de primer grado, como pasa todos los años, se encontraron con un mundo totalmente nuevo para ellos, pero con protocolos inéditos a cumplir, a tan temprana edad, aunque como ya sabemos, los chicos son siempre los que más y mejor aprenden.
Esos protocolos establecidos para todas las instituciones de la provincia fueron preparados por el Ministerio de Educación y cada escuela tuvo que adecuarse a los mismos, teniendo en cuenta los cuidados necesarios para quienes forman parte de la comunidad educativa.
En el momento de llegada a la escuela, se realizó el control de temperatura, registro de alumnos y adultos que ingresaron y sanitización de manos con alcohol. Además del distanciamiento y la utilización del barbijo durante todo el tiempo que permanezcan en el establecimiento, salvo para el "recreo de la comidita", donde se los pudo ver separados en "manchitas" en el piso del gran patio techado central.
En las semanas previas a este regreso oficial a las aulas, el personal directivo realizó reuniones informativas con docente,s para explicar y debatir sobre las nuevas metodologías a implementar, tanto en las aulas, como patio principal, y recreos. Opiniones y acuerdos institucionales altamente productivos que van a hacer a la nueva normalidad pedagógica 2021.
Por eso, se debieron acordar con los alumnos nuevos hábitos para saludarse, el lavado de manos, la limpieza de los materiales, que cada uno tenga su botella de agua, entre otros, las rutinas habituales de saludo a la bandera y de organización del espacio de trabajo en el aula dio lugar a nuevas formas y rutinas para marcar el inicio del trabajo compartido.
Vale aclarar que no todos tuvieron la posibilidad de regresar a la escuela el mismo día, sino que por el gran número de alumnos que posee la Escuela, se conformaron en algunos cursos, distintos grupos separados por burbujas que irán alternando semana a semana para evitar la conglomeración de personas dentro del establecimiento.
Felicitamos al personal docente por el trabajo realizado para comenzar este año lectivo dentro de las aulas, y también a todos los alumnos que vuelven a ellas, con muchas ganas de aprender y compartir momentos inolvidables con sus compañeritos.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Esta semana en la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo dos licitaciones para la compra de instrumental y equipamiento para el flamante espacio de salud próximo a estrenarse.
El evento incluyó un taller en el que se analizaron las realidades locales en el manejo de residuos, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
"Este avance permitirá dotar a la institución de tecnología y recursos necesarios para brindar una mejor atención a los vecinos." aseguró el Presidente Comunal de Pilar a nuestro portal.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.