
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
En el último mes hubo 70 contagiados de Coronavirus y fallecieron 2 vecinos en las últimas 24 hs. Nuevas restricciones y multas para los que no les cumplan.
REGIONALES19/03/2021Días tristes viene sufriendo la localidad de Progreso tras 2 nuevas muertes relacionadas al Coronavirus. Se trata de dos adultos mayores, una mujer y un hombre que fallecieron en las últimas 24hs luego de contagiarse esta dura enfermedad.
En las últimas 4 semanas, el pueblo llego a tener 70 casos positivos, de los cuales 31 continúan activos.
Uno de los grandes problemas, según afirman seguidores de nuestro portal que residen en esta localidad, es que la gente dejó de cuidarse tras el pico de enero y que son muchos los casos que no son honestos al describir el listado de contactos estrechos que tuvieron desde las 48 hs antes de comenzar con los síntomas. Esto perjudica a esos contactos y a mucha gente que se relaciona sin saber que hay activos a su alrededor.
Por eso mismo, el presidente comunal Julio Muller acaba de decretar una nueva ordenanza que acorta horarios de circulación y restringe actividades sociales. Aunque para algunos vecinos, según manifestaron en las propias redes sociales de la comuna, estas nuevas reglas no son suficientes y solicitan que las mismas sean más duras.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.