
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Sin IFE y con la segunda ola de contagios por coronavirus en puerta, Anses apuesta a que los jóvenes de entre 18 a 24 continúen anotándose para tener un ingreso que les permita avanzar en sus estudios.
NACIONALES27/03/2021
La Anses en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación continúan recibiendo inscripciones para las Becas Progresar 2021 que son compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar, y que funciona como estímulo para que jóvenes de entre 18 a 24 años puedan seguir con sus estudios en todos los niveles educativos.
Sin el bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que sirvió de sostén económico durante la pandemia del coronavirus, el organismo que dirige Fernanda Raverta con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, lanzó la inscripción a las becas desde la página web de la cartera: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
La posibilidad de anotarse está disponible hasta el 30 de abril con la posibilidad de ampliar el plazo límite "conforme con las necesidades del sistema".
Aumentos confirmados: ¿cuánto cobro?
En esta nueva convocatoria se establecieron los siguientes pisos de pagos:
* Fijar el monto mensual de la Línea “Finalización de la educación obligatoria” en 3.600 pesos;
* Fijar el monto mensual de la Línea “Fomento de la educación superior” para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias en 3.600 pesos para estudiantes de PRIMER (1º) y SEGUNDO (2º) año;
* Fijar en 3.800 pesos para estudiantes de TERCER (3º) y CUARTO (4º) año universitario;
* Fijar en 4.600 pesos para estudiantes de QUINTO (5º) año universitario;
Becas Progresar para carreras estratégicas: ¿Cuáles son y cuánto pagan?
Para los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas “carreras estratégicas” universitarias hasta la convocatoria 2020, el monto a pagar será de 4.340 pesos para estudiantes de SEGUNDO (2º) año; en 5.740 pesos para estudiantes de TERCER (3º) año; en 7.490 pesos para estudiantes de CUARTO (4º) año y en 9.660 pesos para estudiantes de QUINTO (5º) año.
En tanto, los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas “carreras estratégicas” NO universitarias hasta la convocatoria 2020, se fijó el monto mensual a pagar en 3.920 pesos para estudiantes de SEGUNDO (2º) año; y en 5.110 pesos para estudiantes de TERCER (3º) y CUARTO (4º) año.

Becas Progresar 2021: Requisitos
* La edad requerida para solicitar la prestación es de 18 a 24 años.
* Se extiende a los 30 dependiendo del grado de avance académico.
* Madres solteras se extendió el tope de edad a los 30 años.
* No hay un límite para las personas trans y travestis.
* La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe superar los tres salarios mínimos.
¿Cómo se calculan los 3 salarios mínimos vitales y móviles?
Tus ingresos mensuales más los de tu grupo familiar deben ser menor a TRES (3) salarios mínimos vitales móviles. Los ingresos son la suma de:
Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados
Quedan excluidos de esta suma:
* Las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo,
* El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario;
* Las rentas de referencia de los/as trabajadores/as autónomos/as y monotributistas;
* Los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo;
* Las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.
IMPORTANTE: El Salario Mínimo vigente en marzo 2021 es de $21.600 mensual.
Inscripción paso a paso
1. Opción 1
Ingresar a: https://progresar.educacion.gob.ar/
Se deberá seleccionar si la solicitud es para:
* Inscripción Progresar Nivel Superior
* Nivel Obligatorio
* Para Instituciones
Luego deberás ingresar con tu usuario o bien crear uno nuevo: sólo vas a necesitar tu CUIL, nombre y apellido, mail, usuario y contraseña.
El paso siguiente será completar los campos correspondientes a:
* Datos personales
* Encuesta
* Datos académicos
IMPORTANTE: Sólo se registra la solicitud si se completa estos tres pasos
2. Opción 2
* Ingresar desde Mi Anses, seleccionar la pestaña "Becas Progresar", ingresar CUIL y clave personal de la Seguridad Social.
* Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción.
* El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación".
*Finalmente deberán subirlo a Anses desde https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=progresar2
¿Qué debo hacer luego de completar mi inscripción?
Una vez finalizada la inscripción, tu solicitud se encontrará en evaluación, debiendo aguardar a que se cumplan los procesos administrativos correspondientes. Tu resultado será publicado dentro de los 60 días hábiles finalizados el período de inscripción.
En el caso que te hayas postulado a progresar EDUCACIÓN SUPERIOR, podrás visualizar tu resultado en la plataforma oficial del programa, siendo responsabilidad del/la postulante consultar periódicamente la misma.
Para aquellos/as que se hayan postulado a progresar EDUCACIÓN OBLIGATORIA y FORMACIÓN PROFESIONAL deberán hacer el seguimiento en la página oficial del PROGRAMA donde serán publicados los resultados.
Si trabajo como personal de servicio doméstico, ¿puedo acceder a la beca PROGRESAR?
Sí.
Si estoy cobrando la asignación universal por hijo o la asignación por embarazo para protección social, ¿puedo acceder a la beca PROGRESAR?
Sí.
Si cobro la prestación por desempleo, ¿puedo acceder a la beca PROGRESAR ?
Sí.
Fuente: BAE Negocios





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







