
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Los centros más elegidos fueron las localidades de la Costa argentina, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos
NACIONALES05/04/2021Después de un año de pandemia, Semana Santa 2021 recuperó brillo y alentó a 1,9 millones de turistas residentes a recorrer entre el miércoles y domingo más de 100 ciudades de la Argentina. Con una estadía media de 3 días y un gasto diario per cápita de $ 2.000, el fin de semana extra largo dejó ingresos directos por $11.400 millones en las economías regionales y en la Ciudad de Buenos Aires.
Excepto la situación sanitaria y económica, fueron muchos los factores que jugaron a favor del turismo de pascuas este año: hubo buen tiempo, la fecha cayó sobre principio de mes, los empresarios del sector se mantuvieron prudentes y flexibles en los precios y también hay que mencionar el temor a que se vuelvan a cerrar las ciudades frente a la segunda ola del COVID-19 y no se pueda viajar luego por varios meses.
Los turistas repetían la frase: “viajar antes que se corten de nuevo los permisos”. Especialmente se notó en la cantidad de visitantes que eligieron lugares donde puedan a la vez reencontrarse con familiares.
A ellos se le agregaron otros 2,3 millones de excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares. Se estima que gastaron en promedio $1.150 cada uno, sumando un total de $ 2.666 millones.
Así, entre turistas y excursionistas, el fin de semana dejó el siguiente saldo: 4,2 millones de personas recorrieron el país entre el jueves 1 de abril y hoy domingo 4, generando un impacto económico directo de $14.066 millones.
La fecha estuvo cerca de recuperar los valores pre-pandemia. En Semana Santa de 2019 viajaron 2,1 millones de turistas y 2,6 millones de excursionistas.
Los centros más elegidos fueron las localidades de la Costa argentina, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL