
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Hoy se cumplen 40 años de la desaparición física de Bob Marley, el sinónimo eterno del reggae y del movimiento rastafari en el mundo.
INTERNACIONALES11/05/2021La causa de muerte de Bob Marley ha generado una serie de leyendas urbanas. Algunos dicen que el genio del reggae falleció luego de hacerse una herida en el pie, y negarse, por cuestiones religiosas, a tomar antibióticos para sanarse.
Luego, cuando la infección estaba extendida, se opuso a que le amputaran el pie. Esta es probablemente la versión más conocida, pero ¿es cierta?. A 74 años de su nacimiento te contamos la verdad.
En julio de 1977, Bob Marley fue diagnosticado con un melanoma acral lentiginoso, un tipo de cáncer de pielque se se localizaba debajo de la uña de su dedo gordo del pie. El cantante no se lesionó mientras jugaba fútbol, como señala otro mito urbano. Lo que si señalan algunos es que, tras lesionarse el pie, el músico sentía un gran dolor, y al tratarse es cuando se descubrió el melanoma.
Cabe mencionar que su registro médico nunca se hizo público, por lo que algunos de los datos que mencionaremos a continuación son más producto de investigaciones y conjeturas.
Los médicos aconsejaron una amputación del dedo gordo para evitar que el cáncer se extienda, a lo que Bob Marley se negó por motivos religiosos. Los rastafaris no permiten estos procedimientos. Sin embargo, sí se habría sometido a múltiples tratamientos, entre ellos remover la capa cancerosa de piel y un raspado en su dedo gordo. Aunque la operación fue calificada como un éxito, tiempo después el cáncer volvió a arremeter.
Al ser encontrado, el melanoma que aquejaba al intérprete era ya de nivel 3 o 4. Se cree que se pudo haber salvado si, tras el primer diagnóstico, Bob Marley habría aceptado la amputación.
Mientras tanto, el autor de “Redemption Song” continúo trabajando y ofreciendo presentaciones alrededor del mundo.
En 1980 comenzó a sentirse mal y acudió al doctor, a quien le dio permiso de irse de gira. Sin embargo, cuando se encontraba en Nueva York tras ofrecer un concierto, colapsó. Tras ser trasladado al hospital, fue diagnosticado con un tumor cerebral; el cáncer que tenía se había diseminado a sus órganos vitales.
Sin embargo, es mentira que el artista se negó a tratarse. Este habría recibido algunos tratamientos con radiación. Cabe mencionar, que el cáncer había avanzado también a su hígado y pulmones. Allegados afirman que a Bob Marley le aterraba la muerte.
Luego, viajó a Alemania para internarse en un centro de tratamiento alternativo al cáncer. Sin embargo, no surtió efecto. Finalmente, Bob Marley falleció en 1981 en Miami. Tenía solo 36 años, pero su legado es inmortal.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.