
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Te contamos que solicitaron a la Comuna de Pilar los comerciantes que se reunieron hoy en el Centro Comercial de Pilar.
LOCALES24/05/2021Tras una reunión de comerciantes y directivos del Centro Comercial en el primer piso de esta institución que los nuclea, se desarrolló una nota para presentar por mesa de entrada el miércoles en Comuna de Pilar, aunque ese mismo pedido llegó de manera anticipada por whatsapp al propio Presidente Comunal Diego Vargas quien ya están al tanto de la situación.
A la reunión fueron algunos de los comerciantes que integran un grupo de whatsapp creado a mediados de 2019 por el anterior comisario del pueblo, cuando mediante el mismo se trataba de tener informados a los negocios sobre las cuestiones de inseguridad que eran regulares por esas épocas.
Ese grupo quedó vigente, sin la presencia de Marraiso, pero si con la de quienes son ahora autoridades del Centro Comercial, y se continúa usando como eje central de comunicación ante cualquier duda o debate que aparezca. Volvió a estar activo este canal de comunicación en los últimos días, tras las restricciones impuestas por la provincia, a las que las comunas de toda la región se adhirieron hasta el 30 de Mayo y por el fin de semana del 5 y 6 de Junio.
Volviendo a la solicitud, la idea es que los comercios segmentados por provincia como "no esenciales" no pierdan ventas ni la oportunidad de atender en sus locales a sus clientes, permitiendo entrar al menos de a una persona por vez a cada negocio. Los demás rubros ya habilitados, seguirían funcionando en los horarios ya habilitados por comuna en la última ordenanza.
En el mientras tanto, estos comercios trabajarían entonces con personal dentro del local, pero con la puerta en llave, y solo la abrirían para la entrada de ese solo cliente, teniendo dentro del local los cuidados pertinentes y preventivos ya aprendidos en los últimos meses: distanciamiento, correcto uso del barbijo e higienización de manos.
Este esfuerzo, sería en un principio por los días hábiles posteriores al 25 de Mayo.
Ahora quedan los reunidos (y muchos otros comerciantes que no asistieron a la misma) de una respuesta oficial de la Comuna de Pilar para saber si llegan a buen puerto o no; y si entre todos pueden flexibilizar sin perjudicar las cuestiones sanitarias más de lo que están dañadas.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.