
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Te contamos de qué se trata el Plan de Viviendas de la Comuna de Franck, el cual funciona desde fines de los 80 y que junto a otros programas provinciales y nacionales permitió realizar más de 1.000 casas en la localidad.
REGIONALES01/07/2021Finalizando el primer semestre del año, se realizó ayer en el Salón de Conferencias de la Comuna de Franck, un nuevo sorteo de viviendas comunales correspondiente los planes Nº 20, 21, 23, 24 y 25, y se anunció la adhesión a la Ley 12.969 a través de la Ord. 1951/21, estableciendo un cupo para miembros activos de Bomberos Voluntarios de Franck.
Este sistema de ahorro para vivienda con lote propio, se desarrolla en la localidad desde finales de los 80 y según comentó el vicepresidente comunal Damián Franzen a INFO MERCURY, lleva adelante un número de casas que llama mucho la atención: "Se mantuvo desde esa época esa política de finales de los 80, desde la presidencia de Oscar Ritter. Este programa es 100% de administración local y lleva ya más de 1.000 proyectos avanzados en la localidad. El año pasado se iniciaron 30 y se entregaron 19 viviendas, ayer hicimos el primer sorteo del trimestre, dando a conocer los beneficiarios de 4 planes mas."
Este plan. se desarrolla con la modalidad de círculo cerrado con lote propio, teniendo una adjudicación por sorteo, y pago en 120 cuotas, incluyendo nuevos prototipos con mejoras estéticas funcionales; "Cabe destacar que, se dará prioridad en los sorteos que se realicen oportunamente, a aquellas personas que no cuenten con vivienda propia." agregó Franzen. "
Por otro lado, Damián nos comentó que la prioridad siempre la tienen aquellas familias que no tienen vivienda propia, luego de ellos, aparecen aquellos vecinos que lo hacen a modo de inversión, los cuales son fundamentales en el plan, ya que necesitamos esa liquidez monetaria para que rinda el plan y sea sostenido en el tiempo.
Con respecto a Bomberos, en su momento nos habían enviado una nota amparándose en un derecho que tienen ellos en cuanto a cupos en planes provinciales, para que los tengamos en cuenta a los miembros activos de su cuartel; y aunque la Comuna no tenía la obligación de aceptar la propuesta por ser un plan comunal, lo creímos conveniente a modo de valorar la tarea desinteresada que ellos hacen por la comunidad. Por eso mismo, de ahora en mas en todos los planes comunales que se abran, 1 bolilla va a ser asignada si o si para algún bombero activo que cumpla con la necesidad y los requisitos para adquirir una vivienda.
Otro problema frecuente es la falta de lotes, porque no todas las personas tienen uno, ante esta problemática Franzen nos detalló: "La comuna tenía unos terrenos propios, que convertimos en 9 lotes. A esos lotes los sorteamos entre empleados comunales que no disponían de uno. También incluimos en ese sorteo 1 casa deshabitada que pertenecía a la Comuna, que refaccionamos antes de entregarla a un nuevo propietario."
Para finalizar, Franzen nos agregó que el año pasado se culminaron 30 casas y en lo que va del 2021 se terminaron 7 más. Hay otras 30 en construcción. Todas las viviendas se realizan con materiales comprados en el pueblo, llegando a ser esto un beneficio óptimo para comerciantes locales.
Beneficiarios del sorteo:
Plan Nº 20
Titular: Bolilla Nº 37: YOLANDA Y ESTAFANÍA PIOLI Suplente: Bolilla Nº 27 MARÍA EUGENIA MURPHY
Plan Nº 21
Titular: Bolilla N° 28 ERIC DEAN Suplente: Bolilla N° 17 LILIANA PRETOSELLI
Plan Nº 23
Titular: Bolilla Nº1 RICARDO ROSSI Y SAIDA JULLIER – Adjudicación directa por ser la única habilitada del grupo prioritario por ser vivienda única y permanente. Suplente: Bolilla Nº 06 FERNANDO Y MARCELO DEGIORGIO
Plan Nº 24 Titular: Bolilla Nº 14 MAXIMILIANO VOGT Suplente: Bolilla Nº 32 GOZALO GODANO Y AILÉN SCHMIDHALTER
Plan Nº 25
Adjudicación directa basada en la ORDENAZA 1951/21 que adhiere a la Ley Prov. 12.969 -cupo y adjudicación directa a miembro activo de Bomberos Voluntarios Franck- Bolilla N° 43 MAURO MEHRING.
Titular: Bolilla Nº 6 CLAUDIO KLER Suplente: Bolilla Nº 18 ARIEL LAUXMANN.
Estuvieron presentes el presidente comunal Javier Enrico, la tesorera Graciela Rossi, el Escribano Público, Mario Bianchi y la responsable del Área Viviendas de la Comuna, Arq. Natasia Fenske.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.