
CAMIÓN FUE INTERCEPTADO EN LA RUTA 70 CON MÁS DE 3.800 KILOS DE LÁCTEOS NO APTOS PARA EL CONSUMO
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
Pese al decreto que prohíbe despidos hasta fin de año por la emergencia del Covid, la empresa Artes Gráficas del Litoral echó esta semana a 21 trabajadores que se desempeñaban en la planta ubicada en el Parque Industrial de Sauce Viejo.
REGIONALES02/07/2021 https://www.pausa.com.ar/La empresa Artes Gráficas del Litoral SA (AGL), propiedad de los diarios Clarín y El Litoral, despidió esta semana a 21 trabajadores que se desempeñaban en la planta impresora ubicada en el Parque Industrial de Sauce Viejo.
Un total de 21 trabajadores (18 gráficos y tres administrativos) recibieron el martes 29 sus notificaciones de despido. La decisión de la empresa se da en medio de un prolongado reclamo de sus operarios por una mejora salarial y mientras está vigente –a nivel nacional– la prohibición de despidos hasta fin de año en el marco de la emergencia por Covid.
El abogado que representa a los trabajadores despedidos presentó un pedido de conciliación obligatoria. En ese marco, habrá una reunión este viernes entre representantes del Sindicato de Artes Gráficas y directivos de AGL, en el Ministerio de Trabajo.
Mientras tanto, los trabajadores y las trabajadoras de AGL se manifestaron este viernes en el ingreso al Parque Industrial, sobre la ruta 11, para reclamar la reincorporación de los despedidos. “Nosotros seguimos pacíficamente en la puerta del parque a la espera de una decisión, la idea es que todos recuperemos el trabajo”, señaló el delegado de los trabajadores, Oscar López, en declaraciones a Aire de Santa Fe.
Según López, “AGL quiso imponer un cambio de modalidad, precarizando totalmente a los trabajadores y llegamos a este conflicto en el que suspendieron a tres compañeros. Nosotros le avisamos al gremio que íbamos a hacer un paro por tiempo indeterminado hasta que levantaran la suspensión”.
La medida de fuerza comenzó el 18 de junio y terminó el martes 29 con la desvinculación, por parte de la empresa gráfica, de 21 empleados. Los trabajadores reclaman que la empresa vuelva atrás con los despidos y se negocie un nuevo acuerdo salarial.
Respaldo gremial
La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) se solidarizó con los operarios y rechazó los despidos denunciados por el Sindicato de Artes Gráficas y el personal de planta de la empresa AGL.
“Los trabajadores y trabajadoras gráficos de la planta AGL se encontraban de paro por tiempo indeterminado con asistencia a sus lugares de trabajo, en reclamo del fin de las sanciones impuestas a parte del personal de la empresa y por diferencias de convenio y salariales”, indicaron desde la APSF.
“Transcurridos 11 días de la medida, se les impidió el ingreso a sus lugares de trabajo y comunicó mediante nota en la entrada a la empresa que tenían su liquidación final a disposición con el argumento de haber hecho abandono de sus puestos de trabajo”.
La asamblea de los trabajadores y trabajadoras de prensa de diario El Litoral y del canal CYD, convocada por la APSF, se solidarizó con los compañeros y compañeras gráficas y reclamó la urgente intervención de los organismos oficiales correspondientes para que se reviertan los despidos y se encuentre una solución inmediata al conflicto.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
Dialogamos con el Presidente Carlos Martínez quien anunció para la semana próxima el inicio de una nueva calle de pavimento, conocé de cuál se trata.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.