
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Juan Ignacio Suarez elabora cerveza artesanal y nos contó detalles de cómo lo hace. Comenzó a venderle a amigos y familiares y sueña con seguir creciendo y crear un empleo para alguien que lo necesite.
LOCALES06/07/2021En los últimos años el consumo de la cerveza artesanal se ha convertido en una tendencia o moda, no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Este fenómeno se puede explicar seguramente porque además de ser una de las bebidas alcohólicas de preferencia para ambos sexos y para amplio rango etario, la cerveza artesanal está hecha en esencia, con los mismos ingredientes que la industrial aunque la gran diferencia reside en que, a diferencia de esta, se elabora en pequeñas tiradas, sin conservantes ni aditivos extras y hasta suelen ser personalizadas, al gusto de quien las fabrica o de quien la degustará.
"Yo uso solo agua mineral, malta, lúpulo y levadura, nada más" afirma Juan Ignacio Suarez, mejor conocido en Pilar como Jualy Suarez, quien sin darse cuenta convirtió un hobbie en un propio emprendimiento. Esos son los cuatro ingredientes esenciales para elaborar cerveza. Pero hay un montón de ingredientes secundarios que, añadidos en la cantidad correcta, dotan a la cerveza artesanal de una personalidad propia. La que elaboramos en BRUJOS, por ejemplo, lleva entre 6 a 8 horas de preparación por cada tirada que hacemos. Comenzamos con 32 litros de agua y terminamos con 18 litros de cerveza, que se puede tomar recién a los 30 días de maceración."
"Comencé como un desafío. Siempre quise saber si podía hacer mi propia cerveza. No me considero un conocedor de la materia, porque ni siquiera e viajado a conocer otras fábricas caseras ni cervecerías de la zona. Tampoco he tomado muchas cervezas artesanales en mi vida. Solo quise probar y dicen que me salió bien." sonríe Jualy cuando le preguntamos el porqué de esta nueva pasión.
Pasión y trabajo que le encantaría poder llevar adelante con más tiempo y dedicación según nos comentaba: "Con el aguinaldo de fin de año me compré los primeros elementos, y con el de ahora compré mercadería a granel, para poder tener buena mercadería a mano y poder llegar a un buen precio. Pero no es fácil, ya que lo hago fuera de horario laboral, y cuando uno se pone con el proceso, no podés largarlo, son unas 6 hs mínimo, y teniendo mucho cuidado que nada se contamine y arruine toda la producción".
Para finalizar, le preguntamos cuál era su nuevo objetivo con BRUJOS: "hoy quiero enfocarme en seguir produciendo diferentes sabores y estilos, encontrar el punto exacto que identifique a la marca, que no sea igual que las demás. Más adelante, mi sueño es poder crear un empleo, que alguien de mi familia o algún amigo pueda dedicarse a esto con mi supervisión, poder vender en el pueblo y en la zona, ya he tenido pedidos de comerciantes conocidos, pero quiero ir paso a paso, tener primero un permiso comunal y luego poder garantizar una buena producción"
Les recomendamos seguir las redes sociales de BRUJOS, haciendo click en ESTE ENLACE, Juan Ignacio está a disposición de quien esté interesado en conocer la metodología de trabajo y hasta incluso de cocinar cerveza junto a otra gente que esté interesada en el rubro.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.