
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Solo hay un tramo que funciona de la empresa Ruta 70 y que une las ciudades de San Guillermo, Rafaela, Esperanza y Santa Fe, entre otras. Te contamos horarios y paradas.
REGIONALES12/07/2021La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este domingo la continuidad del paro de colectivos en toda la provincia de Santa Fe hasta tanto no se resuelva la situación salarial de los trabajadores del sector. La medida comenzó el jueves pasado en el marco de un reclamo que realizó el gremio ante la falta de pago de los haberes.
Desde entonces, los colectivos de las distintas líneas no transitan en toda la provincia y si bien existieron contactos entre el gremio y las empresas para destrabar el conflicto, desde la UTA aclararon que hasta que no estén depositados los sueldos de los empleados de cada empresa, el servicio seguirá suspendido. "Hasta que no esté el pago de los sueldos el paro no se levanta", deslizaron desde la entidad gremial a medios de Santa Fe.
El paro fue anunciado el pasado 8 de julio, un día antes del feriado, por medio de un comunicado oficial en donde el sector gremial informó la suspensión del servicio a partir de las 13. "Se iniciaran acciones gremiales que consisten en retención de tareas de los sectores Urbanos e Interurbanos de la ciudad, debido a la falta de pago de haberes a los trabajadores", explicaron.
En nuestra región, centro de la provincia de Santa Fe, el único tramo que ofrece la empresa RUTA 70 través de unidades EL CÓNDOR, es el que une las ciudades de San Guillermo y Santa Fe, el mismo sale a las 4:15hs y llega a las 9:25hs a la capital provincial. Luego pega la vuelta a las 11:10hs haciendo el mismo recorrido.
Este coche pasa por Suardi, Morteros, Brikmann, Seeber, Cnia Aldao, Sunchales, Rafaela, Humboldt, Esperanza y Santa Fe.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gremios, federaciones estudiantiles y bloques políticos confirmaron un paro y una Marcha Federal el día que Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.