
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Jimena Zurschmitten, con 13 años recién cumplidos, logró el primer puesto en la categoría niños del IV Mundial de Escritura. Con el texto “Una oportunidad imperdible (para la seño)”, esta joven escritora de San Jerónimo Norte, se quedó con el primer lugar. Participaron del certamen, que se realizó en modo virtual, 13.000 personas de 47 países.
REGIONALES25/07/2021Jimena es una escritora que en plena pandemia descubrió una cualidad oculta en su ser. La pequeña nacida un 4 de julio de 2008 en la ciudad de Santa Fe pero que reside desde siempre en San Jerónimo Norte ya publicó sus primeros dos libros. Una zaga que se llama EvaLuna, dos cuentos para niños donde el primero lleva como nombre “Una amistad que va más allá de los planetas” que vio la luz en 2020 y “Un viaje revelador” hace apenas publicado durante 2021.
“La pandemia me ayudó a encontrarme, descubrir esta faceta oculta”, comenzó.
Al caer en un libro que se llama Pegaso Rosado: La novela de Cielo, escrita por Pamela Stupia, nuestra protagonista cuenta lo siguiente: “Me impactó, quedé muy pegada a la historia y mientras iba leyendo otros libros fui descubriendo que la literatura es muy amplia. Mientras iba leyendo diferentes títulos, en mi cabeza pensaba que otros personajes le hubiera agregado a la historia, o cuales otros no estarían y comencé a darme cuenta que podría empezar una novela de cero y así tomar mis propias decisiones”.
A partir de un sueño que Jimena experimentó una noche, su pluma comenzó a nacer y arrancaron los primeros bocetos en papel.
“En EvaLuna 1 (Una amistad que va más allá de los planetas) escribí un relato desde mi punto infantil y fantasioso de la pandemia por Coronavirus, de cómo fui sobrellevando la situación, mientras me divertía haciéndolo”, contó.
A días de haber publicado el primer libro, los mensajes de aliento para que continúe la historia comenzaron a explotar por doquier y fue así como Jimena sacó el segundo relato de EvaLuna (Un viaje revelador) para culminar con una zaga que deja como enseñanza los valores de la familia, pero por sobre todo recala en la amistad, en los fuertes y verdaderos lazos de esta palabra tan significativa.
Además de su faceta como escritora, nuestra entrevistada cuenta con una cuenta de Instagram que se llama @leamos_uno_mas donde lee y recomienda libros, entrevista a diferentes autores y realiza diarios literarios.
“Estoy mucho tiempo con mi cuenta de IG donde estoy directamente relacionada a la escritura. Sigo a muchas personas famosas que escriben cuentos, libros y es aquí donde encuentro un posteo que decía Mundial de Escritura. La intriga fue tan grande que me lancé a participar”, subrayó.
Con el pseudónimo Cielo, el personaje de su libro favorito, Jimena participó de la competencia que se resumía en escribir durante 15 días, un relato tras las consignas enviadas por el jurado de cada categoría, General, Adolescentes y Niños.
En el mundial, que se desarrolló del 31 de mayo al 14 de junio, participaron 13.000 personas de 47 países que escribieron más de 100.000 textos donde el relato “Una oportunidad imperdible (para la seño)” fue el escrito elegido por votación que representaría al grupo entre los 10 finalistas de la categoría niños.
Jimena fue reconocida por el área cultural de la Municipalidad de San Jerónimo Norte
Y justamente el jurado, conformado por María Inés Falconi, Pablo Bernasconi y la colombiana Yolanda Reyes definieron que el texto escrito por el pseudónimo “Cielo” (Jimena) era la narración ganadora.
“Fue una experiencia increíble y muy enriquecedora. No veo la hora de la próxima edición para seguir confirmando que esta es mi pasión”, concluyó.
El sueño que fue tan revelador para Jimena y que además sirvió para que su lápiz logre un encuentro tan cordial con las hojas de su borrador, plasman que la fantasía es un lugar sagrado para los niños, un espacio que debe ser respetado y que nos lleva a los adultos a emprender un viaje imaginario hacia un futuro un poco más cordial, más fraternal con todo lo que nos rodea.
Redacción: Federico Walker
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El encuentro será este domingo 27 de abril a las 18 hs en el Club Social. Música coral, guitarras y folclore argentino en un evento imperdible para los amantes de la cultura.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.