
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Mediante el proyecto sustentable de recupero de silobolsas, los socios de la Cooperativa Guillermo Lehmann ayudaron una vez más al cuartel de Bomberos Voluntarios. Te contamos de que se trata.
LOCALES04/08/2021“Nuestra obligación es servir a los demás, y esta ayuda nos impulsa a seguir haciéndolo”.
Con sentidas palabras, el presidente de los Bomberos Voluntarios de Pilar, Omar Tschieder, agradeció a la Lehmann por un nuevo aporte económico recibido a partir del círculo virtuoso generado por el recupero de silo bolsas de los campos.
“En nombre de Bomberos quiero agradecer a la Cooperativa, y a los socios que aportan sus silos bolsas en este proyecto sustentable, porque gracias a su colaboración vamos a poder seguir haciendo una obra enorme en nuestro cuartel. Todo el apoyo recibido nos da más ganas de seguir trabajando para la comunidad.”
Vocación de servicio, compromiso con la gente, honestidad y responsabilidad, son algunos de los tantos valores que representan a una institución ejemplo como lo es Bomberos, y que fueron reconocidos por los integrantes del Consejo de Administración de la Lehmann durante la entrega de un nuevo aporte económico conseguido gracias al fruto de recuperar y reciclar plástico.
¿Cómo funciona este círculo virtuoso?
1) Los socios Lehmann acercan sus silo bolsas usados al Complejo Pilar
2) Se envía todo lo recolectado a la planta de recupero de plásticos de ACA
3) ACA retribuye en dinero los kilogramos reciclados por la Lehmann
4) El dinero recibido es donado a Bomberos, para su reinserción con obras a la comunidad
EL DATO: ya recuperamos 94.680 kilogramos de plástico de nuestros campos, y lo recaudado volvió a la comunidad. ¡Todos ganamos!
Fuente: Cooperativa Guillermo Lehmann
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.