
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El Gobierno planea lanzar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia. Conocé qué datos de ANSES hay que tener actualizados y cuándo comienza la inscripción.
NACIONALES28/09/2021El Gobierno planea lanzar un Ingreso Familiar de Emergencia para revertir la situación económica. Mientras se espera por un posible anuncio, conocé qué datos hay que tener actualizados en ANSES y cuándo comenzaría la inscripción al IFE 4.
IFE, bono ANSES y Potenciar Trabajo: los pasos a seguir con el formulario de inscripción
1 - Ingresá a Mi ANSES.
2 - Colocá tu CUIL y Clave de Seguridad Social;
3 - Una vez dentro de la plataforma, se podrá verificar que los datos sean correctos, y en la barra lateral izquierda, vas a encontrar todas las prestaciones disponibles, y aquellas que podés solicitar.
4 - Si solo se trata de modificar domicilio y datos de contacto, los interesados podrán hacerlo a través de Mi ANSES o llamando al 130.
5 - En tanto las personas que cobran una Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez deberán realizar este trámite con turno presencial.
Mi ANSES: ¿cómo verificar los datos?
Todos aquellos usuarios que tengan los datos de contacto sin verificar verán la leyenda escrita cada vez que ingresen a su usuario. Debido a eso, lo primero que se debe realizar es "ratificar" o "modificar" el domicilio real de residencia.
Luego se deberá confirmar la cuenta de correo electrónico (e-mail) y el número de teléfono celular. No obstante, cabe remarcar que en caso de que se haya agregado un número de teléfono fijo no se solicita la verificación.
IFE 4 2021: quiénes cobrarían el Ingreso Familiar de Emergencia
Desde fuentes cercanas al Gobierno dejaron trascender que "será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza".
Por eso, teniendo en cuenta los antecedentes, los beneficiarios podrían ser:
Trabajadores de la economía informal
Monotributistas sociales
Monotributistas de las categorías A o B
Trabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadas
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
IFE 4 de ANSES: cuál será el monto y cuándo se cobra el Ingreso Familiar de Emergencia
Más allá de que todavía no hay ninguna certeza, debido a que tanto el presidente como ninguno de sus funcionarios se expresó al respecto, se estima que el nuevo IFE será inferior a $15.000. Vale mencionar que en 2020, cuando se entregaron los tres anteriores, el monto era de $10.000.
Por el momento no hay una fecha estimativa de cuándo se cobraría. Pese a eso, es probable que la misma se llevará a cabo antes de las Elecciones Generales del 14 de noviembre.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.