Nacieron dos pares de gemelos, algo inusual en el mundo

Magalí, Victoria, Gabriel y Benjamín nacieron en Paraná con 32 semanas de gestación y 1,300 kilos promedio. Llegaron luego de varios intentos y expectativas frustradas de sus padres que llevaban más de dos años en la búsqueda del embarazo.

REGIONALES16/05/2019

ucigeneral

El viernes 10 de mayo nacieron en dos pares de gemelos en Paraná, un caso prácticamente inédito en el mundo. "Hablamos de un hecho médico muy poco frecuente", aseveró el médico León Goldbarg. 

Conceptualmente, los gemelos son producto de la división de un embrión en dos embriones de igual material genético; según la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER), la incidencia de gemelación de un embrión es del 0,4 a 0,3%, mientras que la tasa de gemelación de dos embriones a la vez -como es este caso- es tan baja, que ni siquiera está publicada a nivel mundial.

Se sabe que la pareja, oriunda de Concepción del Uruguay, tenía más de dos años en la búsqueda de ser padres; luego de varios intentos y expectativas frustradas, llegaron a un Centro de Reproducción Asistida de Paraná con la ilusión de encarar un tratamiento que les permitiera concretar el postergado anhelo.

Así, en octubre de 2018 se realizó la transferencia de "dos embriones de 8 células, día 3, 72 horas postfecundación", detalló la doctora Mercedes Cabrera y luego, sucedió lo inesperado: "Nuestra paciente desarrolló algo poco común en la biología del desarrollo embrionario y fetal: gestar en forma simultánea dos niñas con igual código genético, cada cual con sus bolsas amnióticas, que surgieron de un solo ovocito y un solo espermatozoide; y a la vez dos varoncitos, cada cual con sus bolsas amnióticas, e idéntico código genético, que surgieron de un solo ovocito y un solo espermatozoide".

Después de 32 semanas, nacieron los cuatro bebés: Magalí, Victoria, Gabriel y Benjamín. Se supo que pesaron poco más de un kilo en promedio, por eso permanecen en el área de Neonatología del Instituto Rawson, de la capital entrerriana. "Es un muy buen peso, para un bebé prematuro", expresó satisfecho Goldbarg y también destacó a Diario Uno el "gran trabajo" de la mamá que pudo garantizar el desarrollo y el crecimiento de los bebés en reposo absoluto: "Tenía cerca de 5 kilogramos de bebé en la panza, más la placenta", explica y se muestra optimista en cuanto a la evolución de los y las bebés.

Goldbarg y Cabrera valoraron al embarazo como un "evento biológico poco frecuente" y resaltaron la atención del personal del sanatorio de calle Carbó, y de la obra social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que cubrió el tratamiento de manera integral.
Fuente: Diario Uno



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.