
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El patio principal del Colegio Santa Marta recibió este miércoles a familiares y amigos de niños y niñas que asisten regularmente al jardín. Fueron testigos de una nueva noche de folklore, cultura, canciones y mucha emoción.
LOCALES25/11/2021En este mes de noviembre, donde se celebra el Día de la Tradición y el Día de la Música, el Jardín de Infantes Nº 1473 “Santa Marta”, en la noche del pasado miércoles 24, convocó a las familias en el patio de su establecimiento educativo, para vivir la oportunidad de reunirnos bajo el lema “Revaloricemos nuestras raíces”, cuyo proyecto se viene desarrollando en ese Complejo Educativo desde hace más de 25 años.
Con un cálido recibimiento del equipo docente, con la alegría y caritas contentas de los niños, con la emoción de los adultos, comenzó el evento, donde se invitó a todos los presentes a elevar sus mates para brindar por cada una de las familias y por toda la Comunidad Educativa.
Con el objetivo de sembrar en los niños ideas buenas, aunque ellos quizás no las entiendan todavía, pues los años se encargarán de descifrarlas y de hacerlas florecer en su corazón, se llevó a cabo esta fiesta con gran presencia de las familias.
La noche se desarrolló de la siguiente manera:
• Bienvenida a cargo de las Señoritas.
• Malambo: Niños de las Secciones de 3 años.
• Valseado: Niñas de las Secciones de 4 años.
• Chamamé: Niñas y niños de la Sección 2 años.
• Chacarera: Niñas de las Secciones 3 años.
• Baile con bombos: Niños de las Secciones de 4 años.
• Carnavalito: Niñas y niños de las Secciones 5 años.
Como cierre de esta mágica noche y sabiendo que es a través de la unión, la empatía, el amor y el compartir como podemos vivir y ser feliz, todos los alumnos acompañados de sus Señoritas, dejaron un emotivo mensaje, regalándonos la canción “Quiero para mí”.
El Equipo directivo y docente agradece de corazón la presencia de las familias, el compromiso en la vestimenta de los niños y en especial felicita a todos los pequeños por disfrutar de los ensayos y por su maravillosa actuación en el evento.
"Tradición es compartir en el presente, el pasado. Lo que nos hace argentinos y nos encuentra hermanados”.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.