
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Existen distintos detalles a tener en cuenta para identificar los dólares falsos que se entregan en el mercado paralelo. Entre ellos, el número de serie, los símbolos y los colores.
NACIONALES01/12/2021Cada vez más ciudadanos argentinos deciden ahorrar en dólares porque el peso se continúa devaluando. En este sentido, cada decisión política y económica también afecta el valor del dólar blue, que sobre las elecciones generales alcanzó los $200 y en los últimos días también lo superó.ç
Por lo que cada uno puede comprar el dólar oficial, que cuenta con distintos impuestos y trámites a realizar, además de que existe un límite mensual en la compra, o acceder al dólar blue. De esta forma, se deberá tener especial cuidado se compran dólares en el mercado paralelo para evitar que estos sean falsos.
En esta misma línea, existen distintos tipos de formas en las que se puede identificar que no son oficiales, incluso hay diversos billetes que fueron nombrados de varias maneras. Es entonces que, en caso de acceder a comprar dólar blue, se deben verificar numerosos detalles.
Por un lado, existen los billetes que cuentan con un número de serie distinto al de la moneda oficial, que son once números que siguen un único orden. Aunque en el caso de los falsos, la combinación de números es diferente en los billetes de 20, 50 y u$s100 pero se repiten entre sí. Estos son “EL32271341H”, “ID65114276A” y “PF03229158T”, correspondientemente.
Además, también circulan en el mercado paralelo los llamados dólares “turcos”, que tienen escrito, tanto en adverso del billete como en el reverso, la palabra “GECERSIZDIR”. Como también se destacan los dólares “chinos” de u$s100 que tienen estampado símbolos en el idioma chino en el frente de la moneda estadounidense.
Otro de los billetes falsos que se pueden identificar son los que están “reimpresos”, que están lavados y reimpresos. De esta forma, perdieron su validez porque se dañó la composición legal de la moneda estadounidense. Incluso cuentan con un número de serie distinto al del billete real, “E05201634A”, lo que permite también identificarlos rápidamente.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.