
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Existen distintos detalles a tener en cuenta para identificar los dólares falsos que se entregan en el mercado paralelo. Entre ellos, el número de serie, los símbolos y los colores.
NACIONALES01/12/2021Cada vez más ciudadanos argentinos deciden ahorrar en dólares porque el peso se continúa devaluando. En este sentido, cada decisión política y económica también afecta el valor del dólar blue, que sobre las elecciones generales alcanzó los $200 y en los últimos días también lo superó.ç
Por lo que cada uno puede comprar el dólar oficial, que cuenta con distintos impuestos y trámites a realizar, además de que existe un límite mensual en la compra, o acceder al dólar blue. De esta forma, se deberá tener especial cuidado se compran dólares en el mercado paralelo para evitar que estos sean falsos.
En esta misma línea, existen distintos tipos de formas en las que se puede identificar que no son oficiales, incluso hay diversos billetes que fueron nombrados de varias maneras. Es entonces que, en caso de acceder a comprar dólar blue, se deben verificar numerosos detalles.
Por un lado, existen los billetes que cuentan con un número de serie distinto al de la moneda oficial, que son once números que siguen un único orden. Aunque en el caso de los falsos, la combinación de números es diferente en los billetes de 20, 50 y u$s100 pero se repiten entre sí. Estos son “EL32271341H”, “ID65114276A” y “PF03229158T”, correspondientemente.
Además, también circulan en el mercado paralelo los llamados dólares “turcos”, que tienen escrito, tanto en adverso del billete como en el reverso, la palabra “GECERSIZDIR”. Como también se destacan los dólares “chinos” de u$s100 que tienen estampado símbolos en el idioma chino en el frente de la moneda estadounidense.
Otro de los billetes falsos que se pueden identificar son los que están “reimpresos”, que están lavados y reimpresos. De esta forma, perdieron su validez porque se dañó la composición legal de la moneda estadounidense. Incluso cuentan con un número de serie distinto al del billete real, “E05201634A”, lo que permite también identificarlos rápidamente.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.