
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Se desarrolló en el autódromo de Buenos Aires el Desafío ECO YPF, una competencia en la que participan autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. La N° 631 de San Carlos Centro terminó segunda en Endurance.
REGIONALES06/12/2021Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nro. 681 de la localidad de Humboldt hicieron historia este último fin de semana tras consagrarse ganadores del Desafío Eco que organiza todos los años YPF. Este evento, se desarrolló por 10ª vez y en ella participan anualmente más de 1000 alumnos, de escuelas técnicas de todo el país
formarán sus equipos para diseñar y construir, con guía de sus profesores, un automóvil eléctrico alimentado por baterías.
Desde INFO Mercury, recurrimos a uno de los responsables de guiar a los chicos en este gran desafío, Mario Longoni, quien nos contó detalles de esta increíble experiencia:
"Es la cuarta vez que participamos del Desafío Eco, en las otras ediciones siempre terminamos bien, en 2019 llegamos 4tos en la general, muy cerca de ganarlo, por pocos puntos lo perdimos, y esta vez, por pocos puntos lo ganamos.
"Viajamos el viernes a la noche a Buenos Aires, ingresando al autódromo el sábado por la mañana. Ese mismo día tras la revisación técnica participamos de una carrera de obstáculos, que suma puntos, luego se hace el 8vo de milla que es una picada y donde quedamos 2dos, sumando buenos puntos y al finalizar la jornada realizamos una vuelta rápida, que es una clasificación para la final del domingo. "
Longoni, que además d ser presidente de la Cooperadora de la Escuela, fue quien se encargó de juntar el presupuesto para poder participar de este proyecto cada año, junto a los profesores, nos siguió contando más sobre esta participación histórica en el evento: "En esa prueba, el primer piloto da una vuelta entera, entra a boxes, se cambia de piloto y el 2do piloto hace otra vuelta y se termina. En la suma de tiempos quedamos en el puesto 13º. Desde esa colocación largamos el domingo. "
"El domingo a la mañana hubo una carrera femenina y a la tarde la carrera de larga duración Durance, que dura 1 hora y media, la cual ganamos, y es la que más puntos suma en todo el fin de semana. Esa carrera en la que más nos habíamos preparado, ya que incluso entrenamos en el óvalo de Rafaela, y tuvimos buenos resultados, ya que por ganarla sumamos muy buenos puntos, y logramos quedarnos con el certamen por solo 1 punto. "
A la hora de definir al equipo, Mario nos comentó como se conformó este gran equipo: "El equipo que está compuesto por seis alumnos y dos profesores los pilotos Gastón Heis, María Beatriz Nellen y Guido Longoni, mecánicos Emiliano Emmert, Víctor Velázquez y Ezequiel Longoni, profesores Gabriel Madoery y Ariel Beltramino"
Para finalizar, Longoni no quiso dejar de lado los agradecimientos: "Queremos agradecer a las empresas que nos ayudaron, a la Comuna de Humboldt y a la comunidad toda, que siempre nos apoyó."
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual