
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Existen diversas formas de postularse para un puesto de trabajo, pero ninguna de ellas funciona sin la presentación de un curriculum vitae adecuado. La siguiente nota detalla cómo llamar la atención de los reclutadores con la redacción de un CV moderno y profesional.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA16/12/2021Para aplicar a las búsquedas laborales de empresas, compañías, organizaciones e instituciones, es necesario presentar un Curriculum Vitae (CV). Al mismo tiempo, para llamar la atención de los reclutadores se requiere que ese currículum esté bien redactado y reúna los datos necesarios para analizar si la persona puede ser compatible para el puesto vacante. En este sentido, el currículum no solo debe contener los datos esenciales del postulante, sino también debe cumplir con una determinada estructura.
La primera etapa, que se inicia antes de sentarse a redactar el CV, tiene que ver con la puesta en marcha de la búsqueda de ofertas de trabajo de manera organizada y planificada.
Al comenzar la búsqueda laboral es una buena idea que el postulante se plantee cuáles son sus objetivos profesionales. Una vez que cuente con la selección de ofertas que se ajustan a su perfil, debe leer con detenimiento sus características, sin olvidarse de los objetivos que previamente pensó. Si la persona considera que las ofertas son adecuadas es el momento de evaluar qué información redactar en el CV, así como también el orden en que va a hacerlo y su método.
Antes de redactar el CV
Existen algunos pasos previos a la redacción del currículum:
Buscar información sobre la empresa que publica la oferta de trabajo. De esta forma, el postulante podrá orientar su CV en la dirección adecuada.
Otra opción puede ser buscar ofertas laborales similares a las cuales desea postularse y evaluar qué requerimientos y competencias se valoran. Con esa información podrá armar un CV adaptado al puesto con datos útiles.
Analizar la trayectoria académica, las capacitaciones a las que asistió, la experiencia laboral.
Pensar, de manera consiente, si posee las habilidades y acreditaciones que el puesto requiere.
Es importante releer frecuentemente lo volcado en el CV, para chequear no solo la gramática, ortografía y coherencia, sino también para cerciorarse de que el CV tiene la intención e ideas que apoyan el objetivo del puesto vacante.
Armado del CV
Esta es la información que no debe faltar en ningún CV:
Título o encabezado.
Datos personales.
Perfil profesional / objetivo.
Formación académica.
Formación complementaria.
Trayectoria profesional / laboral.
Idiomas.
Informática.
Otros datos de interés.
Referencias laborales.
Título o encabezado
Para comenzar con la redacción de un CV profesional, hay que incluir el nombre y apellido del aspirante de manera completa.
No es necesario colocar la palabra Curriculum Vitae, ya que se entiende que el selector, es decir quien reciba el documento, sabrá que es un CV.
También se puede agregar una foto. Si bien no es un dato obligatorio, para determinados puestos los profesionales lo solicitan como requisito no excluyente. Es importante seleccionar la fotografía correcta, que trasmita seriedad y se encuentre actualizada.
Datos personales
Este ítem se debe completar con la información de identificación personal:
Nombre y apellido completo.
DNI.
Lugar y fecha de nacimiento.
Domicilio completo.
Teléfono de contacto fijo (ya no es obligatorio).
Celular.
E-mail: en este punto hay que tener mucho cuidado de no utilizar una dirección de mail con apodos o términos que no sean adecuados. Si la dirección de correo electrónico no tiene estas características, se aconseja abrir una nueva, con el nombre y apellido del postulante, o la combinación más cercana posible con sus iniciales.
Datos opcionales
Dentro de los datos personales se pueden incluir los datos opcionales:
Se pueden agregar las redes sociales, como Twitter, Facebook, LinkedIn, entre otras. En este caso, lo recomendable es que se configuren para que solo sean de acceso privado. Pero, a su vez, es fundamental que el postulante evalúe el tono de sus publicaciones, en especial, que no contengan quejas hacia trabajos anteriores u opiniones agresivas.
En esta línea, para armar un CV en Argentina no es necesario incluir datos que se consideran “sensibles”. Es decir, aquellos que infringen las normas de las que habla el INADI, tales como el estado civil, la religión, entre otros.
Perfil Profesional / Objetivo
El postulante puede aprovechar este apartado para hablar de sí mismo:
Hacer una descripción de su persona y destacar sus intereses, sus virtudes y sus fortalezas.
Resumir su experiencia laboral y a qué se dedica al momento de mandar el CV.
Expresar cuáles son sus objetivos con el puesto al que aspira.
Detallar sus competencias y sus acreditaciones académicas.
Es importante que el postulante sepa que todo lo que se indique en este apartado se hace para distinguirse del resto de los candidatos.
Formación académica
Se refiere al trayecto de formación profesional que recibe títulos oficiales. Lo recomendable es indicar sólo los títulos de mayor nivel, ya sean estudios terminados o por terminar.
No hace falta poner estudios anteriores como, por ejemplo, de educación media o primaria, para el caso de un profesional con títulos con grados más avanzados. Estos últimos datos solo deben incluirse si no se cuenta con una titulación universitaria en curso o finalizada.
¿Cómo estructurar la información académica en el CV?
En primer lugar, comenzar por el título de mayor grado. Por ejemplo, en el caso de estudiante de doctorado, este debería ser el primero que se indique en el CV. Si es de una carrera de grado, se debe hacer de igual manera.
En todos los casos debe contener:
Centro de estudios.
Título.
Ciudad donde se realizó el estudio.
Fechas de inicio y fin.
Formación complementaria
Aquí se incluye la realización de cursos y capacitaciones que no reciben titulación oficial: jornadas, cursos de capacitación y seminarios.
En cualquier caso, hay que señalar las fechas de inicio y de fin. Además del centro educativo en donde fueron realizados. A diferencia del punto anterior, se debe indicar el número de horas.
Es recomendable no abusar de la inclusión de cursos breves, poco recientes o irrelevantes para el puesto. Lo importante es agregar aquellos que estén relacionados con el puesto solicitado.
Trayectoria profesional y laboral
En este caso se debe indicar solamente la experiencia laboral enfocada al puesto al que se aspira. La información que no es relevante producirá desinterés en el selector y hará que el CV sea descartado. Por lo tanto, la información será:
El puesto desempeñado o nombre del cargo.
El nombre de la empresa u organización.
La fecha de inicio y finalización.
Las funciones desempeñadas.
Idiomas
Indicar el grado de dominio que se tenga de lenguas extranjeras: bajo, medio, alto, bilingüe. En caso de poseer títulos que acrediten el nivel de dominio por la realización de exámenes internacionales, incluirnos en el CV y señalar el año en que fueron obtenidos.
Informática
Indicar los conocimientos informáticos que se tenga en sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, entre otros. Es necesario indicar el nivel del grado dominio para cada caso.
Otros datos de interés
En este punto se pueden agregar otros datos que el candidato considere relevante en cuanto a su formación o experiencia. No es conveniente que profundice sobre aquellos ítems que no tengan nada que ver con el puesto de trabajo vacante.
Referencias personales
Lo recomendable en esta instancia es señalar los datos de contacto de por lo menos dos o tres personas que puedan recomendar al candidato, tanto a nivel laboral como personal. Las referencias de antiguos jefes se tomarán a través de los datos completos de la persona:
Nombre y apellido.
Ocupación y cargo actual.
Teléfono y mail de contacto (generalmente del lugar de trabajo).
Para confeccionar un CV exitoso es imprescindible seguir la estructura que se detalla en este artículo, pero también incorporar datos que puedan ser fácilmente comprobables.
Existen programas que cuentan con plantillas de CV modernas e innovadoras, al igual que Word. La estética quedará a consideración del postulante, pero su contenido, del reclutador.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.