La OMS insiste en que el aislamiento de contagiados debería durar 14 días

El organismo sanitario a nivel mundial reiteró además la importancia de vacunar por lo menos al 70% de la población mundial para mitigar el avance del virus y sus nuevas variantes.

INTERNACIONALES05/01/2022

1010x567_aislamiento-402753-102940

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró la importancia de conseguir lo antes posible que el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada, para así evitar que se produzcan nuevas variantes de la Covid-19, e insistió en que las cuarentenas deben ser de 14 días.

Así lo ha expresado el epidemiólogo de la organización, Abdi Mahamud, en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza), celebrada este martes, en la que ha advertido que los países no podrán “acelerar” en su vía de escape de la pandemia mientras Ómicron siga propagándose con la misma “intensidad” que Delta.

El experto explicó que antes de las fiestas de Navidad, unos 128 países habían notificado casos de Ómicron y apuntó que aún no disponen de suficientes datos “para decir que la variante sea más leve que otras del coronavirus”.

En este sentido, ha recalcado que la vacunación es fundamental para hacer frente al virus.

¿Es más leve la variante Ómicron?

Diversos estudios, a los que ha hecho referencia Mahamud, recogen que Ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas, que causa síntomas más leves, en comparación a otros variantes que afectaban a los pulmones.

“El reto es la vacunación de las poblaciones más vulnerables. El virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Este tipo de entornos son los lugares ideales para la mutación de la Covid-19. Ya lo vimos con beta, lo vemos con delta y lo observamos con ómicron”, ha afirmado.

Aislamiento de 14 días

Por otro lado, el epidemiólogo detalló que en la mayoría de las personas, el virus desaparece entre cinco y siete días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica.

Por ello, desde la OMS recomiendan mantener las cuarentenas durante 14 días aunque entienden que en algunos países se haya reducido a una semana de aislamiento.

“Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas”, subrayó.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

RAÚL AGUSTÍN VIETTO

Editorial
NECROLÓGICAS15/05/2025

Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

MELANI INÉS EBERHARDT

Editorial
NECROLÓGICAS20/05/2025

*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.