
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Dialogamos con el Dr Leandro Espíndola, quien nos informó sobre el nuevo método para considerar o no casos positivos de covid. Además brindó detalles de la situación actual que atraviesan los pacientes con esta enfermedad en la localidad de Pilar.
LOCALES18/01/2022El 2022 comenzó con nuevas complicaciones relacionadas al coronavirus. No tanto en cantidad de internaciones o fallecimientos por suerte, pero si en cuanto a masividad de contagios. Acudimos desde INFO Mercury al Dr Leandro Espíndola, quien coordina por estos días el Área Covid en las dependencias de Salud del Hospital José Vionnet dentro de la localidad de Pilar. Nuestras dudas, son básicamente las mismas que tiene cualquier vecino que se preocupa por la situación, por eso mismo le hicimos 3 preguntas:
¿Están realizando hisopados actualmente o solo a un grupo de riesgo específico?
"En este momento estamos haciendo solamente PCR, no hacemos más test rápidos por un cambio en los protocolos. Aquellos que presenten síntomas compatibles con covid19 se los considera como positivos por criterio clínico epidemiológico. Estamos a la espera de que nos envíen mas insumos para test rápidos. Si hacemos PCR, 3 veces por semana, pero podemos agregar un día mas. Los criterios para hacer ese PCR son: personas mayores de 60 años y aquellos que tengan alguna comorbilidad, algún factor de riesgo como obesidad, diabetes, problemas cardíacos, problemas renales o cualquier patología que produzca inmunosupresión."
¿Cuáles son los síntomas que acusan los pacientes hoy en día y que diferencia notan con señales que mostraban pacientes en meses anteriores?
"En cuanto a los síntomas, en su mayoría los pacientes que atendemos tienen complicaciones en las vías aéreas superiores, consultan por dolor de garganta, rinitis, dolor de cabeza y malestar general, con fiebre y sin fiebre. Los que tienen fiebre no poseen una temperatura tan alta. Son síntomas diferentes a cepas anteriores, donde la pérdida de olfato y gusto que la mayoría solía tener, ahora ya ninguno tiene esos síntomas."
Al día de hoy: ¿Hay pacientes covid internados en Pilar o derivados a otra ciudad? ¿Cuántos y en qué condiciones?
"Con respecto a los internados, veníamos muy bien, casi que no teníamos en el hospital. Pero el fin de semana tuvimos 4 internados y 3 de ellos fueron derivados a Esperanza. Generalmente no son pacientes con complicaciones propias de covid, son pacientes grandes y con patologías pre existentes. Uno de ellos está hoy en UTI, otro en sala general y otro fue evaluado en Esperanza y derivado nuevamente a nuestro Hospital donde permanece en sala general y bajo controles de nuestro personal. "
Para finalizar, agradecer al Dr Espíndola por la disposición y claridad en sus respuestas. Aprovechamos para repasar las estadísticas actuales publicadas por la mesa de salud de la Comuna de Pilar.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.