
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Dialogamos con el Dr Leandro Espíndola, quien nos informó sobre el nuevo método para considerar o no casos positivos de covid. Además brindó detalles de la situación actual que atraviesan los pacientes con esta enfermedad en la localidad de Pilar.
LOCALES18/01/2022El 2022 comenzó con nuevas complicaciones relacionadas al coronavirus. No tanto en cantidad de internaciones o fallecimientos por suerte, pero si en cuanto a masividad de contagios. Acudimos desde INFO Mercury al Dr Leandro Espíndola, quien coordina por estos días el Área Covid en las dependencias de Salud del Hospital José Vionnet dentro de la localidad de Pilar. Nuestras dudas, son básicamente las mismas que tiene cualquier vecino que se preocupa por la situación, por eso mismo le hicimos 3 preguntas:
¿Están realizando hisopados actualmente o solo a un grupo de riesgo específico?
"En este momento estamos haciendo solamente PCR, no hacemos más test rápidos por un cambio en los protocolos. Aquellos que presenten síntomas compatibles con covid19 se los considera como positivos por criterio clínico epidemiológico. Estamos a la espera de que nos envíen mas insumos para test rápidos. Si hacemos PCR, 3 veces por semana, pero podemos agregar un día mas. Los criterios para hacer ese PCR son: personas mayores de 60 años y aquellos que tengan alguna comorbilidad, algún factor de riesgo como obesidad, diabetes, problemas cardíacos, problemas renales o cualquier patología que produzca inmunosupresión."
¿Cuáles son los síntomas que acusan los pacientes hoy en día y que diferencia notan con señales que mostraban pacientes en meses anteriores?
"En cuanto a los síntomas, en su mayoría los pacientes que atendemos tienen complicaciones en las vías aéreas superiores, consultan por dolor de garganta, rinitis, dolor de cabeza y malestar general, con fiebre y sin fiebre. Los que tienen fiebre no poseen una temperatura tan alta. Son síntomas diferentes a cepas anteriores, donde la pérdida de olfato y gusto que la mayoría solía tener, ahora ya ninguno tiene esos síntomas."
Al día de hoy: ¿Hay pacientes covid internados en Pilar o derivados a otra ciudad? ¿Cuántos y en qué condiciones?
"Con respecto a los internados, veníamos muy bien, casi que no teníamos en el hospital. Pero el fin de semana tuvimos 4 internados y 3 de ellos fueron derivados a Esperanza. Generalmente no son pacientes con complicaciones propias de covid, son pacientes grandes y con patologías pre existentes. Uno de ellos está hoy en UTI, otro en sala general y otro fue evaluado en Esperanza y derivado nuevamente a nuestro Hospital donde permanece en sala general y bajo controles de nuestro personal. "
Para finalizar, agradecer al Dr Espíndola por la disposición y claridad en sus respuestas. Aprovechamos para repasar las estadísticas actuales publicadas por la mesa de salud de la Comuna de Pilar.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.