
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Durante el fin de semana unos pescadores capturaron el ejemplar de particular pigmentación.
REGIONALES18/01/2022Un pescador artesanal se encontraba en el río Paraná cuando se encontró con una extraña especie. El sábado por la tarde pescó un “Surubí albino”, es decir, una especie que pocas veces es vista y que se caracteriza por su pigmentación. Por tal motivo, un especialista explicó la particular condición del animal y el motivo de su coloración.
El animal fue encontrado por Víctor, un pescador del barrio Los Arenales quién se encontraba en el río Paraná. Es decir, una zona predilecta por los aficionados de la pesca debido a que suelen encontrarse distintos ejemplares. De acuerdo a lo indicado fue en dicho lugar donde se capturó un extraño “Surubí albino” el cual se destaca por ser el primero de su especie con una mutación genética.
La especie capturada es un “Surubí Blanco o Albino” de 14 kilos el cual fue hallado a siete metros de profundidad, aproximadamente. Víctor, detalló que lo pudo atrapar usando una malla de arrastre en la zona conocida como “cancha de medio”, ubicada frente a la ciudad de Paraná. Debido a su tamaño y pigmentación, las fotos del animal llamaron la atención de muchas personas que se preguntaron el motivo de la coloración.
Un integrante de la Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos remarcó que “interesaba el estudio del ejemplar” pero no se informó el destino del “Surubí albino”. A su vez, se informó que “el albinismo es una condición causada por un gen autosómico recesivo que afecta la pigmentación normal”. Por ende, se indicó que en los peces de agua dulce “son extremadamente raros, pero excepcionalmente se pueden dar en algunas especies”.
Por otra parte, los especialistas remarcaron que el “Surubí albino” encontrado este fin de semana “es muy llamativo” debido a que llegó a pesar 14 kilos. Al respecto, se indicó que por lo general “no sobreviven mucho tiempo debido a su debilidad a la luz del sol por su falta de color”, característica que los hace ser muy vulnerables frente a los depredadores.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.